martes, 15 de julio de 2025

Turquía detiene a 26 sospechosos del movimiento golpista que fracasó en 2016

 ANKARA.- Las autoridades turcas detuvieron este martes a 26 personas supuestamente vinculadas a la red de seguidores del fallecido predicador islamista Fethulla Gülen, una cofradía que Ankara considera terrorista y responsable del fallido intento de golpe de Estado perpetrado hace nueve años.

Según informó la agencia de noticias Anadolu, la operación, dirigida contra la estructura financiera del 'movimiento Gülen', fue desplegada por la Organización Nacional de Inteligencia y la división de Delitos Financieros del Departamento de Policía de Estambul simultáneamente en nueve provincias.

Tuvo como blanco sobre todo las cadenas de supermercados Hakmar y Tatbak, que cuentan juntas con unas 800 sucursales.

Ambas empresas están acusadas de transferir dinero regularmente a miembros del movimiento en Turquía, presuntamente siguiendo instrucciones de sus líderes en el extranjero.

Estas detenciones coinciden con el 9º aniversario de la fallida asonada, que tuvo lugar en la noche del 15 al 16 de julio de 2016, y a la que siguió una intensa purga en las instituciones estatales de presuntos seguidores de Gülen.

El predicador islamista, fallecido el 20 de octubre de 2024 en Estados Unidos, y su movimiento habían sido, hasta poco antes del intento de golpe, unos de los aliados más importantes del presidente turco, el también islamista Recep Tayyip Erdogan, y su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

Tras el fallido golpe de Estado, el movimiento Gülen ha sido catalogado por el Gobierno turco como organización terrorista, y en consecuencia se lanzaron numerosas operaciones contra sus miembros.

Declarado festivo nacional, el 15 de julio se conmemora en Turquía desde 2017 'Día de la represión del intento de golpe'. 

Más de 280 personas murieron en los violentos enfrentamientos que tuvieron lugar durante la asonada entre golpistas y civiles, soldados y policías que salieron a las calles para oponerse a ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario