RAMALA.- El Gobierno de Palestina ha reclamado este martes una "respuesta internacional urgente" a la "campaña europea de presión" sobre Israel ante el "genocidio" en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar del Ejército israelí en respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
"Pedimos una respuesta internacional a la campaña europea de presión para detener los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión", ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X el Ministerio de Exteriores palestino, que ha señalado que "esta acción europea es consistente con el Derecho Internacional y con las resoluciones internacionales".
Así, ha aplaudido la "acción sin precedentes desde Europa" tras el comunicado de Francia, Reino Unido y Canadá exigiendo a Israel que detenga la "desproporcionada" ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y permita la entrada de ayuda humanitaria en cantidad suficiente, amenazando con "medidas concretas" de respuesta en caso de que no se escuche este llamamiento.
El Ministerio de Exteriores palestino ha aplaudido además la petición presentada por más de una veintena de países, entre ellos España, solicitando al Gobierno de Benjamin Netanyahu que permita la plena reanudación de la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que sea Naciones Unidas quien se encargue de su distribución de forma independiente e imparcial "para salvar vidas".
Por ello, ha insistido en que todo ello "va en línea con el Derecho Internacional" y "la voluntad de paz mostrada de forma unánime por la comunidad internacional", antes de cargar contra Israel por criticar estos llamamientos, unas acciones que considera "hostiles con la paz y la solución de dos Estados", que contempla la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.
"El Ministerio de Exteriores (palestino) pide a todos los países que se sumen a este movimiento y activen su papel en Naciones Unidas, particularmente en el Consejo de Seguridad, para lograr aplicar las resoluciones internacionales legítimas y relevantes (para lograr el fin del conflicto y una solución política)", ha remachado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario