"Rumanía no dará ni un solo leu a otro país, sino que se centrará en su propia población", ha zanjado Simion durante el debate televisado de este jueves por la noche, en el que se ha medido con quien será su rival en la cita definitiva por la Presidencia rumana el próximo 18 de mayo, el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan.
Simion no sólo ha descartado seguir financiando a Ucrania, sino que además ha reclamado una "compensación" por toda la ayuda económica y militar que se ha facilitado hasta ahora. Entre ella los sistemas Patriot que entregó el expresidente Klaus Iohannis. "Una traición a los intereses de la nación", ha valorado.
"Nuestra postura ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que ya dura tres años y no avanza, es de neutralidad, sin escaladas, ni suministro de armas", ha dicho Simion, quien también ha apostado por "una alineación perfecta" con las políticas de la Administración de Donald Trump en este asunto.
Simion ha explicado que Rumanía cuenta para protegerse con la OTAN, no así con la Unión Europea y por tanto en Bruselas representará "con orgullo" los intereses del país, advirtiendo de que no votará a favor de nada que implique seguir financiando a Ucrania, o cualquier otro Estado.
Una estrategia similar a la que desarrolla Orbán en Hungría, cuyas ideas, ha dicho el candidato ultraderechista y considerado prorruso, respeta hasta el punto de que "muchas de ellas, no todas, serán política de Estado también en Rumanía".
El pasado 4 de mayo, Simion se impuso con el 40 por ciento de los votos en la primera ronda de unas elecciones presidenciales rumanas marcadas por la anulación de la anteriores, cuando en unos días tenía prevista celebrarse la segunda vuelta, en las que el candidato prorruso Calin Georgescu partía como claro favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario