TEHERÁN.- El Gobierno de Irán ha acusado a las autoridades
europeas de comprometer «su credibilidad moral» y de banalizar «la
atrocidad» al permitir la entrada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que visitó Hungría pese a la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) en su contra por crímenes de guerra y contra la humanidad por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza que ha dejado unos 50.700 palestinos muertos en 18 meses.
«Al apaciguar al régimen israelí, Europa está comprometiendo su credibilidad moral y colocándose en el lado equivocado de un momento histórico decisivo»,
ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil
Baqaei, tras denunciar «una normalización de la ilegalidad y una
banalización de la atrocidad».
En un mensaje en su cuenta de la red social X, ha criticado que la
actitud de los países europeos «deshonra el Estado de derecho, traiciona
la justicia y refuerza la impunidad con todas sus consecuencias letales
para las víctimas inocentes y toda la humanidad».
Asimismo, Baqaei ha denunciado que el jefe del Ejecutivo israelí haya
pisado territorio europeo en contra «de la indignación mundial
generalizada» y una «demanda abrumadora de defender el Derecho Internacional» que representan, a su parecer, la orden de detención del TPI.
El mandatario israelí ha llegado a territorio estadounidense después
de realizar un viaje a Hungría desafiando la mencionada orden, mientras
que el Gobierno húngaro anunció la futura salida del país del
TPI al considerar que se ha convertido en un «tribunal político» por sus
decisiones en torno a Israel, a pesar de que esta medida no le exonera de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario