MADRID.- El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular, Portugal continental y Andorra en torno a las 12.30 horas del mediodía de este lunes, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE (Red Eléctrica Española).
De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios tras una desconexión unilateral por Francia, que afectó al 60% de la demanda de ese momento, en total unos 15 gigawatios.
Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa, como Alemania, Holanda e Italia.
Por el momento, la incidencia en España sólo afectó colateralmente a Baleares y Canarias, especialmente en el capítulo de comunicaciones, con retrasos en los vuelos con destino a las islas.
En la colonia británica de Gibraltar se han librado de la caída total del suministro eléctrico si bien se encuentra sobre suelo de la Península Ibérica.
Mientras el corte total del suministro eléctrico sembraba la confusión en las vecinas localidades españolas de La Línea, Algeciras y el resto del territorio español este lunes, las transacciones y la actividad económica y diaria de los gibraltareños no ha sufrido ningún tipo de alteración.
La razón de ello es que en Gibraltar disponen de una planta eléctrica propia y de generadores de diésel. Esto quiere decir que la red eléctrica que se emplea en el Peñón para el suministro es totalmente independiente de la española y la europea, lo que les ha permitido librarse de este apagón cuyas causas aún se desconocen.
El aislamiento del islote británico ante el apagón ha sido tal que el Gobierno local ha querido ofrecer su colaboración a los ayuntamientos de los municipios andaluces vecinos y al presidente de la Junta de Andalucía y poner a su disposición los servicios sanitarios para atender a posibles pacientes de UCI o a grupos vulnerables.
El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha estado en contacto con sus homólogos en España y ha ofrecido asistencia al alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco; a la Presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio; y al Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno para acoger a los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) y a prestar cualquier otro tipo de asistencia que pueda ser necesaria, en particular para las personas mayores y otros grupos vulnerables.
“Gibraltar permanece a la espera para ayudar a medida que las horas de luz llegan a su fin. Este es un momento para la solidaridad humana y no me cabe duda de que muchos compatriotas gibraltareños se pondrán en contacto con amigos, familiares y colegas en España”, ha dicho Picardo.
La colonia británica, con algo menos de 40.000 habitantes, ofrece su
apoyo a un país de casi 49 millones de habitantes que, poco a poco,
recupera la normalidad eléctrica. De hecho, como ocurre en varios puntos de
España, el suministro eléctrico, sin estar normalizado, sí se está
recuperando en zonas del Campo de Gibraltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario