BUENOS AIRES.- El
 presidente argentino, Mauricio Macri, defendió este miércoles la 
política monetaria ante la nueva escalada del precio del dólar en la 
plaza cambiaria local, una subida que ligó a una apreciación 
generalizada de la divisa estadounidense frente a otras monedas.
En
 una jornada en la que la cotización del dólar frente al peso argentino 
tocó un nuevo máximo, de 44,90 pesos por unidad, Macri aseveró que la 
política aplicada por el Banco Central argentino es "seria" y 
"previsible".
En
 declaraciones a emisoras de la ciudad de Córdoba, donde este miércoles 
inauguró el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española junto al 
Rey Felipe VI, el presidente argentino afirmó que hoy su país tiene una 
cuenta corriente "equilibrada", logrará este año un superávit comercial 
de 10.000 millones de dólares y tiene otros elementos que le dan "mayor 
solidez".
"Eso
 no significa que si el mundo se devalúa frente al dólar, nosotros no 
nos vamos a devaluar", sostuvo el jefe de Estado a la emisora Cadena 3.
"Nadie
 la tiene fácil en el mundo. Hoy el dólar sube lo mismo prácticamente en
 Brasil, en Turquía... en todas partes está subiendo el dólar. Hay cosas
 que pasan que tienen que ver con el mundo", justificó.
En
 una nueva jornada alcista en el mercado cambiario, el precio del dólar 
creció este miércoles un 2,98 % frente al peso, que ya e año pasado 
sufrió una fuerte depreciación.
Macri indicó que "Chile, Brasil y Colombia, economías que ya tienen estabilidad hace más tiempo, también se están devaluando".
El
 Banco Central argentino no interviene en forma directa en el mercado de
 cambios mientras la cotización se sitúe entre los 38,79 y los 50,19 
pesos.
Pero
 licita a diario Letras de Liquidez (Leliq), con las que busca 
incentivar que los pesos disponibles en el mercado vayan a esos 
instrumentos y no a la compra de dólares, para lo cual convalidad altas 
tasas de interés, que este miércoles se ubicaron en el 68 %.
"Hay que perseverar en esta línea", dijo Macri, al defender la política económica de su Gobierno.
En
 declaraciones a radio Mitre de Córdoba, el presidente apuntó además que
 los inversores esperan que este año, de elecciones presidenciales, los 
argentinos "confirmen" la opción por el "cambio" impulsado por su 
Gobierno.
"En
 este proceso hay mucha angustia, mucha duda, hay mucho miedo. Y también
 el miedo a la elección que estamos enfrentando. Hay mucha gente que 
toma decisiones que las ha congelado hasta ver si los argentinos 
continuamos por este camino o volvemos para atrás. La gente, si volvemos
 para atrás, no quiere invertir en Argentina", advirtió Macri, quien 
podría buscar su reelección en octubre próximo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario