GINEBRA.- Empresas Polar, el mayor productor
 de alimentos de Venezuela, denunció al gobierno de Nicolás Maduro ante 
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por "acoso y 
discriminación", anunció este lunes la compañía.
En el recurso, 
presentado el 27 de julio en Ginebra, el grupo refiere la 
"detención arbitraria" de nueve gerentes y también de obreros en lo que 
va de 2016, así como trabas en el acceso a divisas dentro de un férreo 
control de cambios, según un comunicado.
La empresa se declaró 
además víctima de fiscalizaciones desproporcionadas y de "campañas de 
descrédito y difamación contra directivos y trabajadores", difundidas en
 los medios de comunicación.
"Se presentaron todas las pruebas que
 demuestran el acoso y ensañamiento", indicó el director de asuntos 
legales de la corporación, Guillermo Bolinaga, citado en el boletín.
Maduro
 acusa a Polar de estar a la cabeza de una "guerra económica" de 
empresarios para provocar su caída, mediante el sabotaje de la 
producción con el fin de generar escasez.
Polar niega esos 
señalamientos y reclama al gobierno un mayor acceso a divisas para 
importar insumos. La corporación asegura que ante la falta de dólares 
-agravada por la caída de los precios del petróleo- ha tenido que 
suspender la producción en varias de sus plantas. 
La escasez de 
alimentos básicos y medicinas en Venezuela alcanza un 80%, según 
organizaciones privadas. Los venezolanos deben hacer interminables colas
 en supermercados y farmacias para poder acceder a los insumos que 
aparecen con cuentagotas.
A mediados de julio, Maduro delegó a los
 militares la conducción de un nuevo plan contra el desabastecimiento, 
en el marco del cual se incrementaron los registros en instalaciones 
industriales. 
El mandatario socialista ha amenazado con tomar las
 empresas que cesen operaciones, como ocurrió el 11 de julio al ordenar 
la ocupación de la planta del fabricante estadounidense de productos de 
higiene Kimberly-Clark por sus empleados, luego de que éste detuviera 
sus labores.
Polar dice haber sido objeto de 768 inspecciones este año y recientemente denunció la confiscación de toneladas de alimentos.
La
 denuncia ante la OIT amplía una queja presentada por la compañía a 
finales de 2015 en ese organismo por supuestos ataques del gobierno a 
los derechos sindicales.
Fundada hace 75 años, Empresas Polar 
produce la mayoría de productos que consumen los venezolanos, entre 
estos la harina de maíz con la que se hacen las arepas, plato típico del
 país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario