WASHINGTON.- El secretario del 
Tesoro de EEUU, Jack Lew, defendió hoy la eficacia de las sanciones 
económicas, especialmente las más recientes y estratégicas como las 
aplicadas contra Rusia por la crisis de Ucrania, pero advirtió de que no
 deben utilizarse a la ligera.
"No hace mucho, la opinión convencional rechazaba las sanciones como 
instrumentos poco eficaces", aseguró Lew en una conferencia en el centro
 de estudios Carnegie Endowment for International Peace de Washington, 
en el que recordó las acciones adoptadas por el Tesoro.
Sin embargo, remarcó que "las empleadas hoy son diferentes", ya que 
están basadas "en inteligencia financiera, diseñadas estratégicamente, y
 aplicadas por nuestros socios públicos y privados para concentrar la 
presión en los actores negativos y crear incentivos claros, a la vez que
 limitar el impacto colateral".
"Debemos ser estratégicos y sensatos", recalcó el titular del Tesoro.
Para Lew, el ejemplo de estas sanciones con un foco más definido y 
ajustado son las aplicadas contra Rusia como respuesta a la invasión de 
Crimea y actividades en Ucrania que buscaron afectar a unos sectores 
concretos del sistema financiero ruso y reducir los efectos sobre la 
economía general.
Por contra, apuntó que el embargo comercial en vigor contra Cuba más 
de 50 años se ha demostrado como erróneo y en muchos casos 
contraproducente.
Por ello, indicó que "las sanciones no deberían usarse a la ligera".
"Debemos ser conscientes del riesgo de que un abuso de las sanciones 
podría socavar nuestra posición en la economía global, y a su propia 
eficacia", agregó Lew.
Para el secretario del Tesoro, el reciente acuerdo nuclear con Irán 
es una muestra de lo que se puede lograr con un diseño adecuado de esta 
herramienta económica, que ha llevado a que Teherán se sentase en la 
mesa de negociación para un histórico pacto de supervisión de su 
programa nuclear a cambio del levantamiento parcial de las sanciones.
"Al igual que tenemos que estar listos para ponerlas en práctica, es 
importante tener la capacidad de reducirlas o levantarlas", concluyó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario