TOKIO.- La Bolsa de Tokio 
retrocedió hoy más de un punto en una sesión marcada por la intervención
 de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet 
Yellen, que apostó por no acelerar la subida de tipos en Estados Unidos,
 lo que provocó una apreciación contundente del yen.
El índice Nikkei cerró con un descenso de 224,57 puntos, un 1,31 por 
ciento, hasta las 16.878,96 unidades; mientras que el segundo indicador,
 el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 
21,31 puntos, un 1,54 por ciento, hasta las 1.356,29 unidades.
La plaza tokiota abrió en negativo, terreno en el que permaneció el resto de la jornada.
La intervención ayer de Yellen en un foro económico en el que rebajó 
las expectativas sobre una subida de tipos en Estados Unidos, al 
enfatizar que la "cautela" debe gobernar las decisiones de la Fed, 
provocó la depreciación de la moneda estadounidense.
Esta debilidad del dólar frente a otras monedas, entre ellas el yen, 
afectó negativamente a los grandes exportadores nipones que operaron hoy
 en Tokio.
"El tono pesimista de la presidenta de la Fed pilló por sorpresa a 
los mercados, que esperaban una subida de tipos en abril tras los 
comentarios previos y en ese sentido de otros dirigentes del organismo",
 explicó a Kyodo el analista Takuya Takahashi, de Daiwa Securities.
Por otro lado, los analistas también apuntaron a que el dato 
publicado hoy por el Gobierno nipón sobre el retroceso de la producción 
industrial de Japón, que se contrajo un 6,2 por ciento entre enero y 
febrero, también lastró el ánimo de los inversores.
Todas las categorías industriales de la primera sección retrocedieron
 hoy. Lideraron las pérdidas el sector del transporte marítimo, el de la
 banca y el de los metales no ferrosos.
El fabricante Takata se desplomó un 19,46 por ciento después de que 
unas informaciones valoraran en 2,7 billones de yenes (21.200 millones 
de euros) el coste de las llamadas a revisión de vehículos en todo el 
mundo por sus airbag defectuosos.
La compañía del sector alimentario Ajinomoto y la contratista Tekken 
cayeron un 6,1 y un 6,8 por ciento tras rebajar su previsión de 
beneficios del presente año fiscal, que concluye mañana.
Las compañías eléctricas Furukawa Electric y Fujikura retrocedieron 
un 2,8 y un 2,2 por ciento, respectivamente, tras publicar el diario 
económico Nikkei que ambas firmas cancelarán su colaboración.
En cuanto a las ganancias, la electrónica Sharp avanzó un 3,8 por 
ciento ante la expectativa de que finalmente se cerrara hoy su acuerdo 
de adquisición por parte de la taiwanesa Hon Hai, algo que sucedió 
después del cierre.
En la primera sección, 1.419 retrocedieron frente a 466 que avanzaron, mientras que 59 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2 billones de yenes (unos 15.760 
millones de euros), frente a los 1,838 billones (unos 14.452 millones de
 euros) de la víspera.

No hay comentarios:
Publicar un comentario