WASHINGTON.- El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de 
Estados Unidos (Fed) ha decidido por unanimidad rebajar en otros 10.000 
millones de dólares (7.474 millones de euros) el importe de sus 
programas de compra de deuda, según informa la institución, que constata
 una repunte de la economía en el segundo trimestre. 
De esta manera, el importe de los estímulos descenderá desde los 
35.000 millones de dólares (26.162 millones de euros) hasta los 25.000 
millones de dólares (18.689 millones de euros), lo que supone la sexta 
reunión consecutiva en la que la Fed recorta el plan en 10.000 millones 
de dólares.
Asimismo, ha mantenido una vez más los tipos de interés en un rango 
objetivo de entre el 0% y el 0,25%, y aseguró que, para determinar 
cuánto tiempo se mantendrán en este mínimo histórico, el comité evaluará
 los progresos, tanto logrados como previstos, para alcanzar sus 
objetivos del máximo empleo y una inflación del 2%.
Respecto a la situación económica, la Fed destaca que la información 
recibida desde su última reunión a mediados de junio el crecimiento de 
la actividad económica "repuntó en el segundo trimestre" y la 
condiciones del mercado laboral mejoraron, con un nuevo descenso de la 
tasa de paro.
Además, la institución presidida por Janet Yellen considera que los 
riesgos para la perspectiva de la actividad económica y el mercado 
laboral están "prácticamente equilibrados", y cree que ha disminuido la 
probabilidad de que la inflación permanezca por debajo de su objetivo 
del 2% de forma persistente.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario