MADRID.-  La vicepresidenta de la Comisión Europea y 
comisaria de Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, ha 
trasladado personalmente a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya 
Santamaría, que la decisión de expropiar YPF concierne a toda la Unión 
Europea, según han 
informado fuentes gubernamentales.
   Reding y Santamaría han mantenido un encuentro "muy cordial" de 
casi una hora en el Palacio de la Moncloa. Se trata de la primera visita
 a Madrid de la comisaria.
   La vicepresidenta de la Comisión ha afirmado ante Santamaría que 
la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF, filial de Repsol, 
es un "tema europeo", de forma que la Unión Europea se ve "concernida" 
por este asunto, según han asegurado las fuentes consultadas.
   Esta misma mañana la comisaría de Justicia ha manifestado que 
"cuando alguien ataca a España, ataca al conjunto de la Unión 
Europea" 
 "No se puede llevar uno la propiedad de otro sin que haya un 
reemplazo o sustitución de dicha propiedad y vamos a ayudar a España 
para que resuelva este problema", ha declarado en TVE.
Margallo solicita apoyo al 'club de Berlín'
El ministro de Asuntos Exteriores y de 
Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha solicitado apoyo frente a 
Argentina a varios de sus colegas europeos durante la segunda reunión en
 Bruselas del conocido como 'club de Berlín', un grupo restringido 
creado a iniciativa de Alemania para reflexionar sobre el futuro de 
Europa.
   En un almuerzo con sus colegas de Alemania, Bélgica, Italia, 
Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca, Austria, Portugal y Polonia, 
García-Margallo les ha pedido que respalden a España en la crisis 
abierta con Argentina tras la decisión del Gobierno de Cristina 
Fernández de Kirchner de expropiar las acciones que Repsol tiene en YPF,
 han informado luego fuentes diplomáticas.
   Al encuentro solo faltó el ministro francés de Exteriores, Alain 
Juppé, que ejerce esta tarde de anfitrión en París de una reunión del 
Grupo de Amigos de Siria, a la que también asistirá García-Margallo.
   El ministro ha encontrado "buena disposición" en sus socios para 
apoyar a España y entre todos han debatido sobre las "posibilidades" de 
adoptar medidas de represalia contra Argentina, han añadido las mismas 
fuentes.
   No obstante, los países europeos se mantienen a la espera de que 
el Gobierno español dé el primer paso con una batería de medidas que 
aprobará mañana el Consejo de Ministros y que afectará a los ámbitos del
 comercio, la industria y la energía. Una de las opciones posibles, aún 
no cerrada, es la orden de protección del biodiésel español frente al 
argentino.
   El lunes próximo, García-Margallo se volverá a reunir con todos 
los ministros de Exteriores europeos, a los que presentará las medidas 
acordadas por España y hablará con ellos de las acciones que los socios 
europeos podrían adoptar en respaldo de nuestro país.
   Entre otras cosas, les planteará que la UE eleve una queja formal 
ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de Argentina 
por la nacionalización de YPF, indicaron fuentes del 
Gobierno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario