TÚNEZ.- Violentos enfrentamientos opusieron este domingo en Túnez a las fuerzas  de seguridad con elementos leales al derrocado jefe de Estado Ben Alí,  que culminaron con el asalto del palacio presidencial de Cartago, a un  día del anuncio de la composición del nuevo gobierno. 
El primer ministro Mohammed Ghannouchi  advirtió por la noche que las autoridades de transición no mostrarán  "ninguna tolerancia" con quienes siembren el caos en el país, en  declaración telefónica a la televisión pública.
Disparos, primero  esporádicos, luego más intensos, se registraron durante dos horas en la  capital, entre francotiradores escondidos en edificios y policías y  militares, comprobaron periodistas.
Dos francotiradores murieron en esos enfrentamientos, anunció un oficial del ejército.
Horas  más tarde, el ejército tunecino dio el asalto al palacio presidencial  de Cartago, en el que estaban atrincherados elementos de la guardia  presidencial de Ben Alí, según una fuente de seguridad tunecina.
"El  ejército dio el asalto al palacio de Cartago donde están atrincherados  elementos de la guardia presidencial" del ex presidente Ben Alí.
Un  habitante de los suburbios lujosos de Cartago dijo que oyó "tiroteos"  cerca. Agregó que el ejército instaló un amplio perímetro de seguridad  alrededor del palacio presidencial.
Según la televisión pública,  policías que estaban en la Escuela de Altos Estudios Comerciales (HEC),  cerca del palacio presidencial, llamaron al ejército para que los  apoyara, pues eran objeto de disparos.
La situación se puso más  tensa durante la tarde. Los policías se pusieron cada vez más nerviosos y  controlaban sistemáticamente los vehículos.
En ese marco, cuatro  alemanes a bordo de tres taxis fueron detenidos en posesión de armas,  junto a otros extranjeros cuyas nacionalidades no fueron precisadas. La  detención tuvo lugar en el centro de la capital, a unos 300 metros de la  sede del Partido Democrático Progresista (PDP, oposición legal) ante el  cual se produjo un breve tiroteo.
Asimismo el ex jefe de la  seguridad del presidente tunecino depuesto Zine El Abidine Ben Alí, el  general Alí Seriati, fue detenido el domingo, cuando el primer ministro  Mohamed Ghannuchi iniciaba reuniones con partidos políticos para  intentar formar un gobierno transitorio.
Seriati fue detenido en el sur de Túnez cuando intentaba huir a Libia, indicó el domingo una fuente oficial.
Ghannuchi  se reunió con partidos políticos, excluyendo a comunistas e islamistas,  declarados ilegales por el régimen de Ben Alí, para intentar formar un  gobierno transitorio de "unidad nacional".
La reunión tenía por  objeto nombrar tres comisiones: una para preparar la formación de un  gobierno "de unión nacional", otra para investigar las agresiones y la  represión que dejaron decenas de muertos tras un mes de manifestaciones y  una tercera para examinar las acusaciones de corrupción contra el  régimen de Ben Alí, que dirigió Túnez con mano de hierro durante 23  años.
Una dirigente de un partido opositor dijo que la composición  del nuevo gobierno tunecino será anunciada el lunes y que los partidos  que antes estaban vinculados al poder serán excluidos.
"La  composición del nuevo gobierno será anunciada mañana por la mañana",  declaró Maya Jribi, secretaria general del Partido Democrático  Progresista (PDP, la oposición legal más radical en Túnez).
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, expresó desde Washington el optimismo de Estados Unidos por las promesas de apertura.
Washington  está "esperanzado por las recientes palabras del primer ministro  (Mohamed) Ghannuchi y el presidente interino (Fued) Mebazaa que  indicaron que estaban dispuestos a trabajar con todos los tunecinos más  allá de su espectro político y con la sociedad civil para construir un  gobierno verdaderamente representativo", afirmó en un comunicado.
El  consulado francés en Túnez anunció por su parte que el fotógrafo  franco-alemán de la agencia EPA Lucas Mebrouk Dolega, de 32 años, herido  el viernes en Túnez, se hallaba en "estado crítico" pero no murió como  se había anunciado antes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario