
Con respecto a septiembre, mes en el que se registró un déficit de 4.500 millones, las exportaciones descendieron un 2%, mientras que las importaciones cayeron un 4,5%.
En la Europa de los 27, las primeras estimaciones indican que la balanza comercial registró en octubre un déficit de 17.100 millones de euros, impulsada por el déficit energético, frente a los 15.300 millones de déficit registrados en el mismo periodo del año anterior.
Dentro de los países miembros, los que obtuvieron un mayor superávit entre enero y septiembre fueron Alemania (142.300 millones), Holanda (31.900 millones) e Irlanda (20.200 millones). Por contra, los mayores déficits comerciales fueron para Reino Unido (-91.700 millones), España (-72.700 millones), Francia (-50.200 millones) y Grecia (-27.300 millones).
El superávit comercial de la UE se redujo en su comercio con los EEUU hasta los 49.100 millones de euros entre enero y septiembre desde los 59.200 del mismo periodo de 2007, mientras que con Suiza se vio incrementado a 13.600 millones desde los 11.500 millones anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario