
Malone subrayó posteriormente que el puerto principal de la empresa danesa para sus movimientos de contenedores es el algecireño, pero "este apoyo debe ir acompañado de la resolución del conflicto laboral en la estiba".
El convenio colectivo de este sector no está actualmente firmado, generando una situación de dudas en torno a la pérdida de potencial e influencia del puerto algecireño en el tráfico de contenedores.
Por su parte, Manuel Morón expuso los planes de futuro de la comunidad portuaria para "no perder competitividad, costes y productividad respecto a otros puertos". En este aspecto, el responsable de Maerks admitió que en los últimos años "se ha producido una libertad de movimiento que antes no existía" y recalcó que "la reputación de Algeciras es buenísima".
Malone señaló que la voluntad de la firma danesa es "seguir aquí y formar parte del proyecto de futuro de Algeciras", aunque admitió que el nuevo puerto, ubicado en Tánger (Marruecos), "presenta unas ventajas interesantes" tanto en el aspecto de costes como para la llegada de embarcaciones de grandes dimensiones.
El presidente de la APBA consideró "normal" la estrategia de Maerks de fijarse en otros puntos de la geografía donde la actividad portuaria es importante, ya que, según dijo, "todos tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos".
Finalmente, Morón aseguró compartir la preocupación del directivo danés por el conflicto laboral de la estiba, que esperó "se soluciones cuanto antes y permita seguir con el crecimiento del puerto", ya que este trámite "fomentará la estabilidad laboral".
No hay comentarios:
Publicar un comentario