
Según los informes elaborados por el Departamento de Estudios, el consumo interno ha mostrado los primeros síntomas de ralentización y la inversión también muestra síntomas de moderación.
En concreto, la tasa interanual de confianza empresarial o Indicador de Confianza Empresarial (ICE) disminuye en la comunidad, pasando de 7,2 puntos en el primer trimestre de 2007 a -14,9 en el mismo período de 2008, pero las perspectivas se muestran más optimistas para el segundo trimestre, con 4,3 puntos.
El empresariado destaca la intensa competencia y la debilidad de la demanda como principales factores limitadores de su actividad.
Al mismo tiempo, el sector servicios continúa siendo el más dinámico y conserva el pilar de crecimiento de la economía balear, impulsado, básicamente, por la actividad turística.
El sector de la construcción se mantiene un crecimiento activo, aunque se contrae a causa de la disminución de la construcción residencial de viviendas colectivas. Paralelamente, los empresarios del sector son los que se muestran mayor pesimismo.
Precisamente, el precio de la vivienda caerá en Baleares en 2008 en torno a un 2 por ciento, según un informe de Caixa Catalunya, que señala que en el conjunto de España el descenso previsto este ejercicio es del 2,2 por ciento.
Según los datos publicados por la Cámara, en los tres primeros meses del año, la Construcción "contrajo" su actividad aunque mantuvo un crecimiento del 1,8 por ciento, principalmente a causa del segmento residencial colectivo de carácter privado; los servicios, con un desarrollo del 2,5 por ciento, reflejan una actividad "algo más suave" y la Industria creció un "discreto" 1,3 por ciento.
El Boletín de Situación Económica señala que, durante el primer trimestre de este año, el sector de la Construcción está realizando un "ajuste de actividad" -que de hecho comenzó a finales de 2007--, con un descenso del 45,5 por ciento en la superficie disponible para edificar entre los meses de enero y febrero. Volumen que, para todo el país, se situó en el mismo periodo en un descenso del 41,2 por ciento.
De hecho, en el segundo semestre de 2007 se produjo un descenso del 6,1 por ciento en el inicio de la construcción de nuevas viviendas, respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque, en valores absolutos, el año pasado se construyeron 13.475 residencias, número que en 1999 se situó en las 12.132 unidades.
Respecto al repunte que se espera en el segundo trimestre -que precede a la temporada turística alta--, el informe considera que esa perspectiva de mejoría, que comparten en mayor o menor medida todos los sectores, debe interpretarse con precaución, ya que podría reflejar una situación de "deseado optimismo" más que una posibilidad real de evolución de la actividad. En cualquier caso, el Indicador de Confianza Empresarial recomienda "prudencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario