
Todas los sectores, excepto el del turismo, redujeron su facturación el pasado mes de marzo en el conjunto del país. Así, el comercio fue el sector que registró el mayor descenso, con una tasa interanual del -6,6%, seguido de transporte (-4,7%), servicios a empresas (-1,9%) y tecnologías de la información (-0,5%).
Dentro del comercio, destaca la caída en un 16,6% de los vehículos y combustibles, mientras que el comercio mayorista y el minorista presentaron descensos del 4,5% y 4,4%, respectivamente.
Por su parte, las ventas del sector turismo repuntaron en marzo un 3,6% en tasa interanual, gracias a la Semana Santa, que este año tuvo lugar en marzo y el año pasado, en abril.
En el primer trimestre del año, la cifra de negocios del sector servicios de mercado acumula un incremento del 2,6%.
Por su parte, el empleo en el sector servicios registró en marzo un crecimiento interanual del 1%. Tecnologías de la información fue el sector que experimentó el mayor incremento del personal ocupado, con una tasa del 2,6%, destacando especialmente el crecimiento del empleo experimentado por los servicios informáticos (+4,8%).
El empleo en el transporte creció un 1,2%, en el comercio un 1%, en el turismo aumentó un 0,8% y en los servicios a empresas repuntó un 0,5%. La actividad más dinámica en la creación de empleo dentro de este último sector fueron los servicios de investigación y desarrollo, con un crecimiento del 5,9%, que contrastó con el descenso del 9,1% registrado en los servicios de selección y colocación de personal.
(Puerto de Palma de Mallorca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario