
La luz natural, según el estudio, está considerado tanto por propietarios como por arrendatarios, como el elemento más importante en el puesto de trabajo. En segundo lugar destaca el aparcamiento para directivos en el caso de los propietarios y la salud laboral en el caso de los inquilinos. El factor menos valorado es la disponibilidad de conexión Wireless.
El estudio también revela que la media europea de espacio de oficina por trabajador asciende actualmente a 13 metros cuadrados, siendo las oficinas construidas a partir de 2000 las que registran un ratio menor. En la encuesta realizada hace un año, el 40% de las compañías entrevistadas aseguraban que su densidad de ocupación se estaba incrementando, en comparación con el 33% actual.
La directora de oficinas de Cushman & Wakefield en Madrid, Alicia Puertas, señaló que la disminuición de superficie por trabajador se explica por factores como la apuesta por los espacios diáfanos, los puestos compartidos y el crecimiento de teletrabajo, por lo que el 56% de las empresas sondeadas, asegura que aumentará en 2008 este tipo de prácticas que favorecen la flexibilidad laboral.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario