
El sueldo bajo lo mencionan como primera queja el 59,6% de los periodistas españoles, seguido del intrusismo laboral, que lo citan el 44,3% de los encuestados.
A continuación aparecen la falta de independencia debida a presiones políticas o editoriales (18,8%) y la precariedad laboral (un 17,6%).
El informe pone de relieve un aumento de los contratos indefinidos a periodistas. El porcentaje de este tipo de contratos ha pasado del 64,6% del total en 2006 al 72,4% en 2007.
Este incremento, tal y como explica el estudio, no supone una reducción de contratos temporales, sino la pérdida de importancia de otras relaciones laborales más inestables, como las colaboraciones.
El porcentaje de periodistas empleados se ha elevado hasta el 36,9% en el ámbito de la prensa (33,7% en 2006), y el 18,2% en el de la radio (14,8% hace un año). El peso de la televisión ha menguado apenas dos puntos (19,7%), mientras que el de las revistas se ha reducido "considerablemente", del 10,5% en 2006 al 5,4% en 2007.
El informe señala que se observa un tímido aumento de la importancia para el empleo en los medios digitales, que alcanzan ya el 2,5%.- (Servimedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario