BUENOS AIRES.- La caída del ministro de 
Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, conllevó este lunes una reforma 
del gabinete económico del presidente de Argentina, Mauricio Macri, 
cuyas principales espadas son las siguientes:
- Nicolás 
Dujovne (ministro de Hacienda). Es uno de los reemplazantes de Prat-Gay,
 cuya cartera quedó desdoblada. Es economista y consultor. Postula que 
el gobierno debe apelar a los créditos del Fondo Monetario Internacional
 (FMI) ante la perspectiva de endurecimiento de las tasas de interés.
-
 Luis Caputo (ministro de Finanzas). Era responsable del área de 
financiamiento público y entró al gabinete ministerial junto con Dujovne
 tras la caída de Prat-Gay. Fue uno de los artífices de la negociación 
que puso fin al conflicto judicial con los acreedores llamados 'fondos 
buitres'. Armó un plan de financiamiento en los mercados frente a la 
caída de ingresos impositivos.
- Federico Sturzenegger 
(presidente del Banco Central). Es titular de una autoridad monetaria 
que en teoría es autónoma del gobierno. Pero sintoniza con la 
orientación del gobierno macrista. Discrepó con Prat-Gay, quien le pedía
 bajar la tasa de interés para reactivar la economía. No baja los tipos 
de interés con el argumento de que la inflación es aún muy alta.
-
 Francisco Cabrera (ministro de Desarrollo Económico). Es el creador de 
la Fundación Pensar, el grupo de reflexión de la alianza de gobierno. En
 los equipos técnicos de Pensar trabajó el flamante ministro Nicolás 
Dujovne.
- Ricardo Buryaille (ministro de Agricultura). 
Exdirigente agropecuario, es clave en la relación con los grandes grupos
 productores y exportadores agrícolas que fueron beneficiados con 
rebajas de impuestos.
 - Juan José Aranguren (ministro de
 Energía). Es el ex director ejecutivo de Shell Argentina. Tuvo un año 
de sobresaltos por haber instrumentado un 'tarifazo' de precios de 
energía que causó protestas en todo el país y un conflicto judicial que 
llegó a la Corte Suprema. Apoyado por Macri, anunció que habrá ajustes 
en los valores de combustibles en 2017.
- Mario Quintana 
(ministro coordinador del equipo económico). Es un licenciado en 
Economía que trabajó para la firma alemana Siemens, pero que llegó al poder como director ejecutivo de la cadena 
farmaceútica Farmacity, del fondo de inversión Pegasus. Su figura creció
 en el gobierno en los últimos meses.
- Gustavo Lopetegui
 (secretario de Coordinación de Políticas Públicas). Fue CEO de la 
aerolínea Lan. El gobierno está a punto de ceder rutas a empresas 
extranjeras de transporte aéreo de pasajeros, entre ellas Lan, en 
detrimento de la estatizada Aerolíneas Argentinas. Este plan provocó la 
semana pasada la renuncia de su presidenta, Isela Costantini, la ex 
directora gerente de General Motors

No hay comentarios:
Publicar un comentario