GAZA.- Una portavoz de la Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu ha confirmado este jueves que el preso y líder palestino Marwan Barghouti no será liberado en el intercambio de detenidos palestinos a cambio de los 48 rehenes previsto durante el alto el fuego.
La funcionaria, Tal Heinrich, detalló que Marwan -destacado líder político del movimiento Fatah-
seguirá en prisión y que la lista de los casi 2.000 palestinos que se
espera sean liberados se hará pública esta noche, tras la reuniones del
gabinete de seguridad y de Gobierno en la que Israel ratificará el acuerdo.
Unos 250 de los liberados serán presos condenados a cadena perpetua, mientras que los otros 1.700 son detenidos en la Franja de Gaza, especificó un miembro del buró político de Hamás.
Por su parte un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha acusado este jueves al primer ministro de Israel de «intentar sabotear» el acuerdo alcanzado horas antes para la Franja de Gaza en torno a la excarcelación de presos palestinos a cambio de la liberación de los rehenes que siguen retenidos en el enclave desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
«Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego
antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos»,
ha dicho Mahmud Mardaui, alto cargo del brazo político del grupo
islamista, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.
«Esta acción revela sus intenciones respecto a otros asuntos relacionados con la retirada (de las tropas israelíes de Gaza), la reconstrucción y la apertura de los cruces fronterizos
hacia y desde Israel», ha alertado, apenas unas horas después del
acuerdo entre las partes al hilo de la propuesta presentada la semana
pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Mardaui había señalado poco antes que el acuerdo «no es un favor por
parte de nadie, si no el fruto de la legendaria firmeza mostrada por el
pueblo (...) y los enormes sacrificios y heroísmo que crearon la epopeya
del 8 de octubre».
«Lo que la ocupación no pudo imponer mediante el genocidio y el hambre, no logró obtenerlo en la mesa de negociaciones», ensalzó.
Por su parte Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro
israelí, ha confirmado que el alto el fuego entrará en vigor en la
Franja de Gaza 24 horas después de que Israel firme este jueves por la tarde el acuerdo impulsado por Estados Unidos.
Si bien una fuente gubernamental informó en un principio que el alto el
fuego se implementaría tras la ratificación del acuerdo por parte del
Gobierno israelí, Heinrich aseguró, sin embargo, que no ocurrirá hasta
24 horas después, que es el plazo en el que las tropas israelíes se tienen que replegar hasta la primera línea acordada.
Las tropas israelíes tendrán que replegarse hasta la bautizada como
«línea amarilla» por Trump, que garantiza su presencia en el enclave
palestino pero reduce su control, de más de un 80 % a un 53 % del
territorio del enclave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario