VIENA.- La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) ha comunicado este domingo la puesta en marcha de ocho nuevas plantas nucleares en territorio iraní, tras alcanzar un acuerdo con Rusia. Este pacto busca reactivar el programa nuclear nacional, que sufrió daños a raíz de los bombardeos perpetrados por Israel y Estados Unidos durante el pasado verano.
Mohamed Eslami, director general de la OEAI, ha detallado que cuatro de estas instalaciones se ubicarán en la provincia de Bushehr, una de las zonas más afectadas por los recientes ataques aéreos. El emplazamiento de las otras cuatro plantas será anunciado próximamente.
Eslami ha señalado que la expansión de la red nuclear tiene como finalidad asegurar el suministro de energía en áreas alejadas, especialmente en las regiones costeras del norte, donde ya se está construyendo una central en la provincia de Golestán.
Según declaraciones recogidas por la agencia semioficial Tasnim, este plan permitirá a Irán alcanzar una capacidad de generación de aproximadamente 20.000 megavatios de electricidad a partir de energía nuclear.
Al mismo tiempo que se daba a conocer este proyecto, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, de tendencia reformista, ha afirmado que el objetivo es restaurar las infraestructuras dañadas en los ataques de julio, contando para ello con el respaldo total del Gobierno.
Como es habitual, el mandatario ha insistido en que Irán no pretende desarrollar armamento nuclear y que el uso de la energía atómica será exclusivamente civil. Además, ha calificado de "mentira" las acusaciones de las potencias occidentales, a las que acusa de intentar frenar el avance científico del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario