MALÉ.- Maldivas ha puesto en marcha desde la medianoche de este 2 de noviembre de 2025 una ley que prohíbe fumar a las personas nacidas en 2007 o en años posteriores. Este es un esfuerzo del Gobierno de Mohamed Muizzu por reducir los hábitos no saludables y fomentar una generación libre de tabaco. La medida, denominada “Prohibición Generacional”, se considera pionera a nivel mundial. Además, amplía la edad mínima para comprar productos de tabaco de 18 a 21 años.
El Gobierno de Maldivas promulgó esta nueva legislación con el objetivo de erradicar el consumo de tabaco entre las generaciones más jóvenes. Es una iniciativa que busca sentar un precedente global. Según el medio local Mihaaru, el presidente Mohamed Muizzu defendió la norma como parte de “un esfuerzo social colectivo para erradicar los hábitos no saludables”.
La ley, aprobada a comienzos de 2025 y ahora en vigor, impide la venta y el consumo de cigarrillos a todas las personas nacidas a partir de 2007, independientemente de su edad futura. Además, los comerciantes deberán verificar la edad de los compradores en cada transacción de tabaco. Esto introduce controles más estrictos en los puntos de venta.
Maldivas se suma así a una tendencia global hacia la reducción del tabaquismo. Además, va más allá al prohibir de manera permanente el acceso al tabaco a una generación entera. Algo que hasta ahora no se había aplicado en ningún otro país.
De acuerdo con los datos de la Autoridad de Aduanas de Maldivas, el país importa anualmente unos 500 millones de cigarrillos, por un valor cercano a los 1.000 millones de rupias (aproximadamente 11 millones de dólares). Esta cifra refleja la magnitud del consumo en un país de poco más de medio millón de habitantes.
El Ministerio de Sanidad ha subrayado que el gasto sanitario vinculado al tabaquismo y otros hábitos nocivos representa un 9,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Por ello, las autoridades consideran que la reducción del consumo de tabaco podría aliviar una parte significativa del gasto público en salud.
Para acompañar la entrada en vigor de la norma, el Ministerio organizó una carrera de relevos de 24 horas bajo el lema “Construir una generación saludable”. La actividad buscó promover hábitos de vida activos y crear conciencia sobre los riesgos del tabaco entre jóvenes y adultos.
La nueva medida no surge de manera aislada. En noviembre de 2024, Maldivas prohibió la importación de cigarrillos electrónicos y vapeadores. Argumentaron la necesidad de proteger la salud de los adolescentes ante el aumento de su uso.
Con estas políticas, el país se posiciona como un referente internacional en control del tabaco. Superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instan a restringir la publicidad, aumentar los impuestos al tabaco y reforzar las campañas de prevención.
El Ministerio de Sanidad enfatizó que esta iniciativa forma parte de un programa integral. Incluye concienciación, prevención y apoyo a la cesación del consumo. El propósito es reducir la carga de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y oncológicas asociadas al tabaquismo.
Expertos en salud pública de Asia y Oceanía han señalado que la medida maldiva podría servir como modelo legislativo para otros países que buscan avanzar hacia sociedades libres de tabaco. Sin embargo, aún se espera la evaluación de su viabilidad económica y social. Esto es especialmente importante en relación con la aplicación de controles de edad y la respuesta del mercado local.
La “Prohibición Generacional” representa, según las autoridades, un compromiso a largo plazo con la salud pública y el bienestar nacional. El Gobierno de Muizzu prevé que, con el paso del tiempo, el consumo de tabaco se reduzca progresivamente. Se espera que desaparezca de forma estructural en las futuras generaciones.
Con este paso, Maldivas se convierte en el primer país del mundo en implementar una restricción permanente basada en el año de nacimiento. Este enfoque podría marcar el inicio de una nueva era en las políticas globales de salud pública.

No hay comentarios:
Publicar un comentario