domingo, 2 de noviembre de 2025

Rusia denuncia "falta de transparencia" en la aprobación de la última resolución sobre el Sáhara Occidental

 MOSCÚ.- El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha señalado este domingo la "falta de transparencia" y la precipitación con la que considera que se tramitó la última resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental, que el viernes apoyó por primera vez el plan de autonomía marroquí como base para una solución negociada al contencioso de la antigua colonia española. 

Rusia ha justificado su abstención en la votación de la Resolución 2797 junto a la de China y Pakistán "porque el proceso para coordinar la resolución adolecía de falta de transparencia y fue innecesariamente acelerado, lo que imposibilitó que todas las enmiendas fueran tomadas en consideración", ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado. 

La resolución, propuesta por Estados Unidos, incluye además la renovación durante un año del mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). Moscú ha destacado la "importancia" de la renovación de la misión "para fomentar la estabilidad en el Sáhara Occidental y en la región del Sáhara-Sahel".

 "La resolución subraya la necesidad de lograr una solución acordada que sea aceptable para las partes", ha resaltado Rusia, que reconoce el derecho de autodeterminación "del pueblo del África occidental". 

Asimismo, Moscú expresa su apoyo a las gestiones del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, "para lograr una resolución justa, duradera y mutuamente aceptable para el antiguo contencioso del Sáhara Occidental". 

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. 

Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

 El último revés para los saharauis fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental. 

Estados Unidos también respalda el plan de autonomía marroquí y en 2020 Donald Trump firmó el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el territorio en disputa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario