WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves tras su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, que este le ha prometido empezar a comprar energía estadounidense, además de «enormes cantidades» de productos agrícolas y de colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo. «China acordó comenzar el proceso de compra de energía estadounidense.
De hecho, podría concretarse una transacción de gran escala relacionada con la compra de petróleo
 y gas del Gran Estado de Alaska», dijo en su red social, Truth Social. 
Según el líder republicano, el secretario estadounidense de Energía, 
Chris Wright, el de Interior, Doug Burgum, y los equipos encargados del 
sector energético de uno y otro país se reunirán para ver si se puede 
cerrar dicho acuerdo.
El encuentro entre Trump y Xi tuvo lugar en Corea del Sur
 después de que representantes comerciales de ambos países acordaran en 
Kuala Lumpur el domingo, en la quinta ronda de negociaciones desde 
abril, un «acuerdo preliminar» para aliviar las tensiones comerciales. 
Trump apuntó en Truth Social que su reunión fue «realmente buena».
 «Hay 
un enorme respeto entre nuestros dos países, y eso solo se fortalecerá 
con lo que acaba de ocurrir», subrayó el mandatario, que dijo estar 
«extremadamente honrado» de que Xi haya autorizado a China comprar 
«enormes cantidades» de soja, sorgo y otros productos agrícolas.
Los agricultores estadounidenses, añadió Trump, «¡estarán muy contentos!»:
 «Como dije una vez durante mi primera Administración (2017-2021), 
deberían salir de inmediato a comprar más tierras y tractores más 
grandes». 
Esta reunión fue la primera de ambos presidentes en persona 
desde 2019, y también la primera desde el regreso del republicano a la 
Casa Blanca el pasado enero. Trump recordó en su red social que China se ha comprometido a mantener el flujo de tierras raras y minerales críticos,
 entre otros, de manera «abierta y libre», y que, «de forma muy 
significativa», también ha sostenido que colaborará con Washington «con 
diligencia» para frenar la llegada de fentanilo a EE.UU..
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario