LA HAYA.- El partido de centro-izquierda Demócratas 66 (D66) y el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) de Geert Wilders han empatado con 26 escaños, más que cualquier otra formación, en las elecciones legislativas anticipadas celebradas este miércoles en los Países Bajos.
Con casi el 98% del voto escrutado, el D66 ha vuelto a obtener 26 escaños, mientras que el PVV ha caído hasta esa misma cifra desde los 37 logrados en los anteriores comicios. Por su parte, el partido de centroderecha Llamamiento Demócrata Cristiano (CDA) ha conseguido 18 diputados, frente a los cinco que tenía, según la proyección de la agencia nacional ANP recogida por la cadena pública ENS.
Por otro lado, los gubernamentales Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD, liberal) y Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB, conservador) han obtenido resultados ligeramente peores tras la legislatura en el poder: el VVD ha conseguido 22 escaños, dos menos que antes, mientras que el BBB ha perdido tres y se ha quedado con cuatro.
El líder liberal progresista Rob Jetten había proclamado la "victoria del optimismo" tras situar a su partido como la primera fuerza política de Países Bajos según el sondeo a pie de urna, y pidió formar Gobierno a "las fuerzas constructivas del centro" para "pasar página de la política del odio y el negativismo" de Wilders.
"Hoy millones de neerlandeses han dicho adiós a la política del miedo y han elegido las fuerzas positivas", declaró Jetten en su discurso ante los militantes, y pidió "liderazgo político y cooperación entre todas las fuerzas constructivas del centro" para formar "un Gobierno estable y ambicioso" capaz de responder a las demandas sociales y medioambientales del país.
El líder de D66, que podría convertirse en el futuro primer ministro de Países Bajos de lograr negociar con éxito un Gobierno de coalición, celebró que su partido haya obtenido "el mejor resultado de su historia", según la encuesta de Ipsos I&O, que situaba a la ultraderecha de Wilders en segundo lugar con 25 escaños.
"Puede que seamos incluso la mayor fuerza del país. Es un resultado histórico para D66 y para todos los que han creído en la política del optimismo", añadió entre aplausos y banderas verdes del partido. En las elecciones de 2021, D66 obtuvo 24 escaños, pero hace dos años, redujo su presencia parlamentaria a tan solo nueve escaños.
Wilders sería uno de los grandes perdedores de estos comicios, al perder el liderazgo parlamentario que le daría prioridad para negociar gobierno. Wilders admitió que había esperado un resultado diferente tras conocerse los sondeos: "Los votantes se han expresado. Esperábamos otro resultado, pero nos mantuvimos fieles a nosotros mismos", declaró en X tras conocerse los resultados.
Wilders reconoció "una pérdida importante", aunque aseguró que la formación "sigue siendo una de las más grandes del país" y prometió continuar en la política "hasta los ochenta años". 
"Somos la segunda, y quizá incluso la primera fuerza. Aún no hay un resultado definitivo, pero esperábamos 30 o más escaños", declaró Wilders tras conocer los primeros datos.
El político atribuyó la caída de su partido a la estrategia de otras formaciones que descartaron públicamente pactar con él durante la campaña. "Muchos votantes habrán pensado que, si nadie quiere gobernar con el PVV, es mejor apoyar a otro partido que sí pueda hacerlo", dijo.
El partido liberal VVD, liderado por Dilan Yeilgöz (sucesora del ex primer ministro neerlandés Mark Rutte al frente de los liberales), alcanzaría 23 escaños, perdiendo tan solo uno con respecto a la actualidad, mientras que el bloque de ecologistas y socialdemócratas GroenLinks-PvdA, encabezado por Frans Timmermans, lograría 20, perdiendo cinco escaños de golpe. Timmermans anunció su dimisión como líder del bloque tras quedar en tercer lugar.
El ex vicepresidente de la Comisión Europea, que había dejado su cargo en Bruselas para volver a Países Bajos y liderar a los socialdemócratas, asumió la responsabilidad del resultado, que calificó de "decepcionante", después de que su alianza no lograra imponerse a la derecha radical de Wilders (PVV) ni al partido liberal progresista D66, que lidera Jetten.
 "Estoy profundamente decepcionado, porque hemos luchado con todas nuestras fuerzas por un programa que ayudara a Países Bajos a avanzar de forma social", declaró Timmermans ante sus seguidores en Ámsterdam, antes de anunciar que cede el liderazgo a "una nueva generación".
El partido democristiano CDA también sería uno de los grandes ganadores de los comicios y sumaría 19 escaños, un total de 14 más que en la actualidad.
El euroescéptico JA21 pasaría de uno a nueve escaños, mientras que la extrema derecha de Foro para la Democracia (FVD) crecería de tres a seis. El movimiento campesino BBB caería de siete a cuatro escaños, y el Partido Socialista (SP) bajaría de cinco a tres.
El centrista NSC, que en las elecciones anteriores irrumpió con veinte escaños, desaparecería totalmente del Parlamento según esta primera proyección, un castigo del electorado después de que el partido se uniera a la derecha radical en la coalición de gobierno que Wilders dejó caer el pasado junio, forzando la convocatoria de estas elecciones anticipadas.
Como viene siendo habitual, ningún partido obtendría la mayoría suficiente para gobernar en solitario, por lo que, según estos resultados, será necesaria una coalición de al menos cuatro o cinco partidos para alcanzar los 76 escaños que marcan la mayoría absoluta.
Jetten, de 38 años, subrayó que si D66 se confirma como la primera fuerza pedirá encabezar las negociaciones para la formación de un nuevo Ejecutivo. "Los neerlandeses han enviado un mensaje claro. Han pedido estabilidad, ambición y cooperación desde el centro", dijo.
"Que ningún partido supere los treinta escaños es una señal de que los ciudadanos quieren que trabajemos juntos. Tenemos el mandato de hacerlo mejor, de pensar en grande y de gobernar en grande", afirmó el líder liberal.
jueves, 30 de octubre de 2025
El partido de centro-izquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario