LONDRES.- La Policía Metropolitana de Londres ha informado este domingo de que son ya 890 los detenidos durante la concentración iniciada el sábado frente a la sede del Parlamento británico en apoyo a la organización ilegalizada Palestine Action.
"Se han realizado 890 arrestos de manifestantes en la manifestación organizada por Defendamos a Nuestros Jurados en apoyo a la organización terrorista ilegal Palestine Action", ha indicado Scotland Yard en un comunicado.
La mayoría de las deteniciones, 857, se realizaron al amparo de la Sección 13 de la Ley de Terrorismo de 2000 por expresar apoyo a Palestine Action y las otras 33, por otros delitos, incluidas 17 por agresiones a agentes de la Policía.
"La violencia con la que nos encontramos durante la operación estaba coordinada por un grupo de personas, muchas de ellas enmascaradas para oculatar su identidad, que querían generar tanto desorden como fuera posible", ha explicado la subcomisaria de la Policía, Claire Smart, quien estuvo al mando de la operación.
Smart ha comparado los incidentes de la protesta de Westminster con la manifestación de este mismo sábado de la Coalición por Palestina, en la que participaron unas 20.000 personas.
"Puedes expresar tu apoyo a una causa sin perpetrar un delito tipificado en la Ley de Terrorismo y sin caer en la violencia y los desórdenes, como hacen muchos miles de personas cada semana en Londres", ha argumentado.
"Si vas a cometer un delito no tenemos otra opción que responder de forma acorde", ha remachado.
Los detenidos que han podido ser identificados han sido puestos en libertad bajo fianza para que comparezcan en una comisaría cuando sean citados. Sin embargo, quienes se negaron a identificarse y quienes estaban en libertad bajo fianza cuando fueron detenidos fueron trasladados a los calabozos de la Policía Metropolitana, 519 en total.
Desde Defendamos a Nuestros Jurados han destacado que unos 1.500 activistas respondieron a su convocatoria, lo que consideran un éxito en la historia de los actos de desobediencia civil de la historia británica.
"Con la prohibición de Palestine Action el tiro le está saliéndo por la culata al Gobierno. Yvette Cooper ya no es ministra del Interior. La prohibición debe irse con ella", ha añadido el grupo en referencia a la reciente salida del cargo de Cooper.
El grupo ha publicado en sus redes sociales los casos individuales de detenciones más llamativos, como el arresto de una mujer en silla de ruedas "al amparo de la Ley de Terrorismo por tener una pancarta con la frase 'Estoy contra el genocidio. Apoyo a Palestine Action'".
Un hombre ciego, Mike Higgins, también ha sido detenido por llevar una pancarta idéntica, al igual que Steve Masters, un veterano de las Fuerzas Aéreas británicas, la RAF, igualmente ha sido arrestado por portar la misma pancarta y hasta un religioso.
"Cuando la sociedad civil está dispuesta a enfrentarse a detenciones por 'terrorismo' no puede estar más claro que la ilegalización de Palestine Action es un error de proporciones similares a las del impuesto comunitario" introducido por la primera ministra Margaret Thatcher y que tuvo que retirar su sucesor, John Major, tras una serie de movilizaciones multitudinarias.
Amnistía Internacional ha denunciado las detenciones "por terrorismo durante una sentada pacífica de protesta", lo que considera "un error".
"La protesta pacífica es un derecho fundamental. La gente está comprensiblemente indignada por el genocidio en marcha en Gaza y puede expresar su horror conforme a las leyes internacionales de Derechos Humanos", ha argumentado.
Amnistía alerta de que las detenciones de este sábado "demuestran que nuestros temores estaba justificados" en lo que se refiere a la Ley de Terrorismo.
"Cualquier restricción al derecho a la libertad de expresión y la reunión pacífica debe ser legal, necesaria y proporcionada", ha subrayado, mientras que "criminalizar el discurso solo se permite cuando incita a la violencia o aboga por el odio".
"Expresar apoyo a Palestine Action no cumple con estos criterios", ha remachado el grupo.
Cientos de personas han sido detenidas desde la prohibición de Palestine Action el pasado 5 de julio, calificada por la ONG Human Right Watch (HRW) como "un grave abuso del poder estatal y una escalada aterradora en la cruzada" del Gobierno para "restringir los derechos de protesta".
El Gobierno del primer ministro laborista, Keir Starmer, promovió la ilegalización del grupo tras el allanamiento de una base aérea en el que varios activistas realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 7 millones de libras (8,1 millones de euros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario