WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en duda la posibilidad de que se concrete un encuentro bilateral entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, como parte de las iniciativas para poner fin al conflicto iniciado en febrero de 2022, y ha insinuado que "quizás necesiten enfrentarse un poco más" antes de alcanzar una solución conjunta.
"Un encuentro entre los tres podría suceder. Uno solo entre ellos dos, no estoy tan seguro, pero creo que la reunión trilateral sí se dará. Aunque, a veces, la gente no está lista para eso", ha argumentado Trump en una entrevista para 'The Daily Caller'.
Para apoyar su tesis, el mandatario estadounidense se ha servido de una metáfora que ha empleado "a veces" para ilustrar la relación entre Rusia y Ucrania en el marco del conflicto armado que los enfrenta: "Es como cuando tienes dos niños en un parque que no se soportan y comienzan a pelearse. Intentas que se detengan, pero siguen en lo mismo... hasta que eventualmente se cansan y están dispuestos a parar. A veces, tienen que pasar por esa pelea antes de poder llegar a un alto", ha descrito.
No obstante, el magnate neoyorquino ha incidido en el elevado coste humano de este conflicto, que --a su juicio-- no solo "ha durado ya demasiado", sino que además se ha cobrado muchas vidas.
A este respecto, se ha ofrecido a colaborar en el proceso de paz para Ucrania, consciente de que "ellos (los ucranianos) en cierto modo lo necesitan", si bien ha recalcado que su función sería fundamentalmente la de brindar apoyo a las potencias europeas.
"Quizá hagamos algo. Me gustaría que se resolviera algo. No son nuestros soldados, pero hay entre 5.000 y 7.000, la mayoría jóvenes, asesinados cada semana. Si pudiera parar eso y tener un avión volando por el aire de vez en cuando, serían sobre todo los europeos, pero nosotros, les ayudaríamos", ha agregado.
Como parte de sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania, el inquilino de la Casa Blanca ha promovido una posible reunión entre Zelenski y Putin; sin embargo, pese a la disposición de Zelenski para dialogar con el líder ruso, hasta ahora Moscú no ha mostrado interés en participar en conversación alguna Kiev.
Mientras el Kremlin ignora las iniciativas diplomáticas impulsadas por Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de paz, el Ejecutivo ucraniano, por su parte, se ha negado alto y claro a ceder territorios de forma significativa como parte de una negociación.
En paralelo, tanto Washington como las potencias europeas continúan discutiendo posibles garantías de seguridad a futuro para evitar una nueva agresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario