domingo, 31 de agosto de 2025

Putin viaja a China en busca de apoyo militar y económico ante las presiones de Trump

 MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja este domingo a China en busca del apoyo político, militar y económico de sus principales aliados y socios asiáticos, de lo que depende directamente el éxito de la maquinaria de guerra rusa en Ucrania. 

Las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, pierden fuelle si el Kremlin sigue recibiendo armamento, munición y drones norcoreanos e iraníes, y petrorrublos por medio de las exportaciones de crudo a China en India, que alcanzaron los 115.000 millones de dólares en 2024.

El aislamiento ruso, un hecho en Occidente, no es tal en la región de Asia-Pacífico, donde el Kremlin cuenta con muchos amigos entre los regímenes autoritarios de la zona. 

Putin se reunirá el martes en Pekín con el líder chino, Xi Jinping, con el que abordará, entre otras cosas, las relaciones con Estados Unidos, encuentro en el que también participará el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov. 

Según el Kremlin, el líder ruso mantendrá también contactos durante su estancia en el gigante asiático con los líderes de India, Irán, Turquía y, posiblemente, Corea del Norte.

Putin participará el lunes en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), organización creada por China y Rusia que ha aceptado en su seno en los últimos diez años a India, Pakistán e Irán. 

La reunión servirá como excusa para presentar un frente común ante las medidas unilaterales de la Casa Blanca, especialmente en el plano comercial, donde Trump utiliza los aranceles como herramienta de presión.

Además, Putin tendrá la ocasión de agradecer personalmente a Xi y al primer ministro indio, Narendra Modi, el compromiso con las importaciones de crudo ruso pese a las amenazas de Washington. 

La Administración estadounidense no castigó finalmente a China ya que ambos países han declarado una tregua en su guerra comercial, pero sí introdujo esta semana un segundo arancel del 25 % contra India por sus compras de petróleo ruso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario