BUCAREST/MOSCÚ.- El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado este martes la candidatura presidencial del ultraderechista Calin Georgescu a las elecciones de mayo después de que la Comisión Electoral Central (CEC) le excluyera de participar en los comicios.
El presidente del Constitucional, Marian Enache, ha informado de que los nueve jueces han rechazado el recurso presentado por Georgescu, por lo que la decisión es ahora definitiva y no podrá concurrir a las elecciones.
Los simpatizantes del candidato presidencial independiente se han reunido en los alrededores de la máxima corte del país con banderas y pancartas en medio de un importante despliegue policial ante posibles disturbios, según ha recogido la agencia de noticias Agerpres.
Uno de los primeros en reaccionar a la decisión ha sido el jefe de Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, quien ha afirmado en redes sociales que el Constitucional "se burla del pueblo rumano".
"Ataca nuestra democracia y nuestros derechos y libertades esenciales", ha agregado.
Georgescu se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de las presidenciales del 24 de noviembre. Sin embargo, el Constitucional anuló el proceso unos días antes de la segunda y definitiva ronda después de que las autoridades pusiesen en duda su campaña y alertasen de una supuesta injerencia rusa.
Mientras tanto, el vetado candidato presidencial se enfrenta a seis delitos en una investigación sobre la financiación de su campaña electoral, que incluye una acusación en su contra por liderar una supuesta organización fascista.
Rusia se desmarca
Las autoridades de Rusia se han desmarcado este martes del proceso electoral en Rumanía y han asegurado que no existe relación alguna entre Moscú y el vetado candidato ultraderechista Calin Georgescu, pero han alertado, sin embargo, de que una votación sin su participación quedaría "deslegitimado".
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado que Moscú "carece de relación alguna con el político rumano", una figura controvertida y prorrusa cuya candidatura ha sido desestimada por la Comisión Electoral de Rumanía por considerar que no cumple con las condiciones legales requeridas para poder presentarse a los comicios, previstos ahora para el próximo mes de mayo.
"Acusan a nuestro país de verse involucrado de alguna manera en este asunto de Georgescu, lo cual es un absoluto sinsentido. Estas acusaciones carecen de base alguna", ha aclarado Peskov, que ha insistido en que el político rumano también se siente "atraído por las ideas de (Donald) Trump y el trumpismo".
En este sentido, ha señalado que unas elecciones sin su participación "no serán legítimas" y ha lamentado que la decisión de las autoridades rumanas pone en peligro el proceso electoral, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
Georgescu, afín a Rusia, se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de las presidenciales del pasado 24 de noviembre. Sin embargo, el Constitucional anuló el proceso unos días antes de la segunda vuelta ante las denuncias por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña y en medio de acusaciones de injerencia por parte de Rusia.
La situación ha provocado numerosas protestas en el país, donde el domingo fueron detenidas al menos siete personas en el marco de las manifestaciones que están teniendo lugar en la capital, Bucarest, y donde más de una decena de agentes de Policía han resultado heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario