domingo, 5 de enero de 2025

Machado convoca una manifestación para este jueves, víspera de la investidura presidencial en Venezuela

 CARACAS.- La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha pedido este domingo a la población que salga a las calles el 9 de enero, un día antes de la ceremonia de investidura presidencial, en la que Nicolás Maduro tomará de nuevo el cargo tras las polémicas elecciones, y a pesar de que la oposición denuncia fraude y exige que tome posesión el excandidato Edmundo González.

"Esta es la señal. Este es el día. El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de libertad. Venezuela te necesita. A todos juntos. A todos. Yo voy contigo. Este 9 de enero: todos a las calles, en Venezuela y el mundo. Gloria al bravo pueblo", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales tras las que el presidente Maduro se reafirmó como triunfador, si bien la oposición negó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana, aunque asegura que tomará posesión del cargo el próximo día 10 de enero.

Urrutia, que se encuentra realizado una hira internacional, ha asegurado que no tiene "restricciones" para regresar a Venezuela y que no revelará "ni el día ni la forma" en la que volverá a su país.

 Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha puesto en marcha un plan de seguridad, por el cual se desplegarán más de 1.200 militares.

Por otra parte, la Asamblea Nacional de Venezuela ha celebrado este domingo su primera sesión del periodo legislativo 2025-2026 y ha elegido de nuevo como presidente a Jorge Rodríguez en una sesión en el Palacio Federal.

Rodríguez, candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se ha impuesto al otro candidato que se había presentado, Juan Carlos Alvarado, secretario general del histórico partido conservador Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), según recoge la cadena TeleSur.

La constitución de la nueva Asamblea Nacional es clave puesto que las leyes venezolanas especifican que el nuevo presidente del país debe jurar el cargo ante esta Cámara. Tras las elecciones del 28 de julio la oposición ha denunciado fraude y pretende que sea su candidato, Edmundo González, el que asuma el cargo en lugar de Nicolás Maduro.

Precisamente Jorge Rodríguez tras ser reelegido presidente de la Asamblea Nacional en su primer acto como presidente ha remitido una invitación a Maduro para que acuda el próximo 10 de enero a juramentarse como presidente.

Rodríguez ha restado valor a las actas publicadas por la oposición y ha recalcado que "el CNE (Consejo Nacional Electoral) es el único órgano capaz y en condiciones de proclamar los cargos de elección popular en Venezuela".

Además, Rodríguez ha anunciado que solicitará declarar 'persona non grata' a varios expresidentes extranjeros que han manifestado su intención de entrar en Venezuela sin autorización oficial para asistir a la toma de posesión de Edmundo González. 

Rodríguez ha advertido de que serán tratados como "invasores" en referencia a los expresidentes mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón.

"Si un extranjero ingresa sin la debida autorización de las instituciones calificadas para ello en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, eso no puede ser considerado sino como un acto de invasión", ha advertido.

Igualmente ha afirmado que se solicitará el "arresto inmediato" de Edmundo González si entra en territorio venezolano por delitos de usurpación de funciones y otros cargos.

El presidente de la Asamblea Nacional ha abogado por el diálogo político para la resolución de conflictos, pero ha advertido frente al "extremismo" con llamamientos a la violencia o "usurpar" cargos oficiales.

"Este país está en paz porque hemos defendido el diálogo político para dirimir nuestras dificultades", mientras que con otros no se puede dialogar porque tienen "agendas ocultas contra la estabilidad nacional", ha argumentado.

Duranta la sesión se han elegido otros cargos. El cargo de primer vicepresidente de la Asamblea Nacional será para Pedro Infante, por delante de Anyelith Tamayo. Segunda vicepresidenta será de nuevo América Pérez, que renueva el cargo tras imponerse a Alfonso Campos.

En la Secretaría y Subsecretaría del Poder Legislativo fueron ratificados la abogada María Alejandra Hernández y el politólogo José Omar Molina.

Después han jurado su cargo los diputados electos, con lo que queda constituida la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela para el período legislativo 2025-2026.

No hay comentarios:

Publicar un comentario