MOSCÚ.- El depuesto presidente de Siria, Bachar al Asad, recibió este domingo asilo en Rusia, según informó una fuente del Kremlin a la agencia TASS. «El presidente de Siria, Asad, llegó junto a su familia a Moscú. Rusia, partiendo de criterios de carácter humanitario, le ofreció asilo», señaló la fuente. Añadió que «Rusia siempre abogó por la búsqueda de una solución pacífica a la crisis siria».
"Como resultado de las negociaciones entre B. Assad y una serie de participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, decidió renunciar a la presidencia y abandonó el país, dando instrucciones para una transferencia pacífica del poder", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.
Rusia dijo este domingo que el presidente sirio, Bashar al Assad, dejó su cargo y abandonó su país tras dar órdenes para un traspaso pacífico del poder, pero no dijo dónde se encontraba ahora ni si los militares rusos tenían previsto permanecer en Siria.
Moscú está luchando por salvar su posición con su peso geopolítico en la
región en general y dos bases militares de importancia estratégica en
Siria en juego.
«Partimos de la necesidad de que se reanuden las conversaciones bajo la tutela de Naciones Unidas», comentó.
Según el representante del Kremlin, «funcionarios rusos están en contacto con representantes de la oposición armada siria, cuyos líderes garantizaron la seguridad de las bases militares rusas y las instituciones diplomáticas en territorio de Siria».
Concluyó expresando su esperanza de la continuación del diálogo político en interés del pueblo sirio y el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Siria.
Los insurgentes declararon hoy Damasco «libre» del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.
Hasta el momento se desconocía el paradero de Al Asad y circulaban rumores sobre el posible derribo de su avión o de que se encontraría en una nación africana.
Poco antes, el Ministerio de Exteriores de Rusia informó de que Asad
había abandonado el país tras mantener negociaciones con varios
participantes del conflicto armado y dar indicaciones para llevar a cabo
una transición pacífica del poder en la nación árabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario