PARÍS.- La Fiscalía de París ha exigido sentencia condenatoria contra la
líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, para la que piden
cinco años de prisión e inhabilitar para cargos públicos por delitos de
malversación de fondos de la Unión Europea, unas acusaciones que la
política ultraderechista ha negado durante el proceso judicial.
Para la Fiscalía gala la situación es tal que ve necesaria la ejecución
provisional de la inhabilitación, por lo que si la Justicia da su visto
bueno, Le Pen quedaría incapacitada para ejercer cargos y podría ver
frustradas sus aspiraciones presidenciales, según informaciones
recogidas por la cadena francesa de noticias BFMTV.
Asimismo,
el Ministerio Público ha solicitado una pena de cinco años de prisión,
incluidos dos años de suspensión de la condena, así como una multa de
300.000 euros para una Le Pen que ha defendido siempre su inocencia y
que durante esta misma jornada ha denunciado que el proceso judicial ha
sido "más que inestable".
Le Pen y otros 26 miembros de AN están siendo juzgados por un caso de
presuntos falsos asistentes parlamentarios con los que habrían
malversado fondos por valor de al menos tres millones de euros de la
Unión Europea. En concreto, a Le Pen se le acusa de pagar a tres
asistentes que trabajan en nombre del partido y con fondos de la UE.
Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado un "sistema de
gestión centralizada" de las dietas abonadas a los eurodiputados para
remunerar a sus asistentes parlamentarios y que realmente servían para
pagar los salarios de trabajadores del partido en una maniobra por
"aliviar las finanzas" de la formación ultraderechista.
Los
fiscales han defendido en todo momento estar liderando una causa
judicial alejada de cualquier tipo de influencia política. Después de la
petición de la Fiscalía, el juicio se reanudará el próximo lunes, con
los argumentos de la defensa previstos para dentro de dos semanas.
Por su parte, la
líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, ha acusado este
miércoles a la Fiscalía de pretender "excluirla de la vida política" y
de "privarla a ella y a los franceses de la capacidad de votar por quien
quieran", después de que el Ministerio Público haya solicitado para
ella cinco años de prisión y de inhabilitación para cargos públicos por
delitos de malversación de fondos de la Unión Europea.
"Lo
único que le interesaba era Marine Le Pe, para poder exigir su exclusión
de la vida política, y Agrupación Nacional para arruinar el partido",
ha señalado ante un grupo de periodistas tras la audiencia en la que la
Fiscalía de París ha pedido una multa de 4,3 millones de euros,
incluidos dos millones suspendidos, para la formación. La diputada de la
Asamblea Nacional por Pas-de-Calais se enfrenta a una multa de 300.000
euros.
Durante su intervención recogida por el diario 'Le
Figaro', la política ultraderechista ha criticado los "excesos" del
Ministerio Público, al que ha calificado de "indignante" y "violento",
por exigir sentencia condenatoria contra ella en base a unas acusaciones
que ha negado durante el proceso judicial.
Le Pen "espera" que el tribunal, que deliberará su fallo en
noviembre, "no atienda" las solicitudes de la Fiscalía. De lo contrario,
podría ver frustradas sus aspiraciones presidenciales de 2027 y
bloquearía su reelección a la Asamblea Nacional en caso de una nueva
disolución en unos meses.
Le Pen y otros 26 miembros de AN están siendo juzgados por un caso de
presuntos falsos asistentes parlamentarios con los que habrían
malversado fondos por valor de al menos tres millones de euros de la
Unión Europea. En concreto, a Le Pen se le acusa de pagar a tres
asistentes que trabajan en nombre del partido y con fondos de la UE.
La Fiscalía ha pedido 18 meses de prisión, incluidos seis meses sin
prisión con tres años de inhabilitación contra el número dos del
partido, Louis Aliot; 10 meses de suspensión y un año de inelegibilidad
contra el portavoz de AN, Julien Odoul, y 18 meses de suspensión y dos
años de inelegibilidad para la hermana de Marine Le Pen, Yann Le Pen.
Con una foto de Marine Le Pen y de él mismo en apoyo, Jordan Bardella
habló en X de una "implacable" y una "venganza contra Marine Le Pen".
"Sus escandalosas exigencias tienen como objetivo privar a millones de
franceses de su voto en 2027. Es un atentado a la democracia", dijo el
presidente de RN.
Con la probable elección presidencial en
mente, su homólogo de La Reconquista, Éric Zemmour, ha retomado su
afición al "gobierno de los jueces". Y el cuarto hombre en las
elecciones de 2022 agregó: "Cualesquiera que sean nuestros desacuerdos,
ciertamente no corresponde a los tribunales decidir quién puede ser
candidato".
No hay comentarios:
Publicar un comentario