TALLAHASSEE.- Al menos catorce personas han muerto por el paso del huracán 'Milton' por Florida, según un nuevo balance de víctimas divulgado este jueves por las autoridades locales, que aún intentan evaluar daños tras un temporal de lluvia y viento que el estado estadounidense no da aún por superado.
Las autoridades de Estados Unidos han notificado la muerte de 14 personas tras el paso del huracán 'Milton' por el estado de Florida, que hace unas semanas sufrió los efectos de 'Helene', que afectó a seis estados y dejó más de 200 víctimas mortales en todo el territorio estadounidense.
Las zonas con más fallecidos son el condado de Santa Lucía y el de Volusia, con seis y cuatro muertos, respectivamente. También se han registrado fallecimientos en el condado de Pinellas (2), en el de Citrus (1) y Hillsborough (1), según el recuento proporcionado por la cadena de televisión estadounidense CNN.
Tras el paso de 'Milton', más de 2,9 millones de personas se encuentran sin electricidad un día después de que tocara tierra, si bien se está recuperando paulatinamente el servicio, puesto que a primera hora de la mañana eran 3,3 millones las personas que no tenían suministro eléctrico.
"Recorrimos los daños en el condado de Sarasota, incluido Siesta Key, donde el huracán Milton tocó tierra anoche. Con el apoyo total del estado y la preparación previa de más de 50.000 instaladores de líneas eléctricas, las empresas de servicios públicos y los proveedores de telecomunicaciones están trabajando arduamente para restablecer la energía y la conectividad a estas comunidades lo más rápido posible", ha indicado el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Florida, ha agregado, está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y federales, así como empresas y organizaciones benéficas, para asegurarse de que sus ciudadanos reciben la ayuda que necesitan para recuperarse. "Somos un estado resistente y no tengo duda de que (...) todas las áreas afectadas por 'Helene' y 'Milton' se recuperarán", ha expresado a través de su perfil en la red social X.
'Milton' es el quinto huracán que toca tierra en territorio estadounidense en lo que va de año y el tercero que impacta en Florida. 'Helene' se convirtió en el segundo huracán más mortífero que ha azotado el territorio continental de Estados Unidos en los últimos 50 años, después del huracán Katrina, que mató a 1.833 personas en 2005.
"Sabremos mejor qué ha pasado conforme vaya avanzando el día", ha dicho el gobernador de Florida, Ron DeSantis, al explicar el despliegue de los servicios de emergencia en algunos de los condados más afectados por el ciclón, que tocó tierra con categoría 1. Más de tres millones de hogares y empresas se han quedado sin suministro eléctrico en todo el estado.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha informado este jueves por la mañana de que el ojo de 'Milton' está ya 120 kilómetros al este de cabo Cañaveral, si bien sigue avanzando en el océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. Desde el CNH han añadido los tornados surgidos por 'Milton' han sido mucho más potentes que en anteriores situaciones.
Por su parte, la directora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, ha reconocido que la península de Florida ha evitado "el peor escenario" de todos los que se habían previsto, pero que precisamente el haber elevado tanto las alertas ha servido para evitar males mayores.
Criswell ha incidido en que el estado necesitará de ayuda financiera para hacer frente a la devastación que 'Milton' ha dejado a su paso, especialmente en la zona suroeste de la península, aunque lejos de los niveles de destrozos que se preveían viendo la magnitud del huracán poco antes de tocar tierra.
'Milton' es el quinto huracán que toca tierra en territorio estadounidense en lo que va de año y el tercero que impacta en Florida, que ya sufrió hace unas semanas el paso de 'Helene'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario