“El presente texto está escrito por un israelí exiliado. Resido en Jerusalén, en la misma ciudad en la que vivo desde hace más de 50 años; sin embargo, ahora, por primera vez, me siento un exiliado en mi propio país.
Aparentemente, continúo mi vida como si nada hubiera cambiado, pero me siento ajeno a todo lo que me rodea. Más que ajeno, avergonzado. Esta incompatibilidad emocional, debo admitir, no es reciente; ya hace mucho que este país me asfixia.
Pero desde el 7 de octubre de 2023 tengo claro que ya no queda ningún denominador común que me ate a él, y me niego rotundamente a ser cómplice de las barbaridades que este Gobierno está cometiendo en Gaza.
Sin embargo, tampoco puedo abandonarlo. Lazos familiares, apego a esta ciudad, así como también temor a lo desconocido, me impiden hacer las maletas y partir en busca de otros puertos. Por eso, la única alternativa que me resta es asumir mi condición de exiliado en mi propio país.
Abro este escrito con esta triste confesión con la intención de dejar clara al lector la postura desde la cual abordo este ensayo. Hablar de Israel es siempre un tema recargado de política y emociones, por lo cual la honestidad requiere aclarar de antemano desde qué ángulo ideológico encara el escritor su argumento” .
M Margalit.
PRÓLOGO 13
CAPÍTULO 1. CONTEXTO 23 Una breve introducción histórica 23
Una breve introducción sociológica 27
La división en cantones 38
Una breve introducción geopolítica 42
CAPÍTULO 2. ¿CÓMO HEMOS LLEGADO
A ESTE CALLEJÓN SIN SALIDA? 47
Miedo 52
El fortín 64
Mesianismo 65
Militarismo 70
La trampa del sacrificio 77
El rol del capital 79
El rol de la comunidad internacional 80
CAPÍTULO 3. COLONIALISMO Y RACISMO 85
El fenómeno colonialista 86
El fenómeno racista 92
CAPÍTULO 4. COLAPSO 99 El colapso democrático 100
El colapso del judaísmo humanista 107
Triunfo y ocaso del movimiento sionista 112
CAPÍTULO 5. ARTIMAÑAS PARA ESQUIVAR LA PAZ 118
Técnicas de escapismo. Estrategias para evadir responsabilidad 123
El no saber 124
El caparazón hermético 130
El desgaste de la sensibilidad 132
La negligencia política 133
El argumento antisemita 135
La culpa del contrincante 137
Manipulación lingüística 139
CAPÍTULO 6. LA IZQUIERDA A PARTIR DEL 7 DE OCTUBRE 143
CAPÍTULO 7. EL PESO DESTRUCTIVO DE LA HISTORIA 151
La manipulación del Holocausto 158
CAPÍTULO 8. PALABRAS FINALES 162
No hay comentarios:
Publicar un comentario