ATENAS.- La principal aerolínea de Grecia, Aegean Airlines, registró en 2020 una pérdida neta de 227,9 millones de euro frente a las ganancias de 78,5 millones que registró en 2019, a causa del impacto de la pandemia de la covid-19 en el transporte aéreo, según anunció la compañía este lunes.
Las pérdidas antes del pago de impuestos fueron de 296,8 millones de euros, frente a los beneficios de 106,7 millones del año anterior.
"El año 2020 fue sin duda el más difícil en la historia de la aviación. Trabajamos para mejorar aún más nuestra competitividad, pero también para desarrollar nuevos servicios que ofrecer a nuestros pasajeros una vez que se levanten gradualmente las restricciones", destacó el director ejecutivo de Aegean, Dimitris Yeroyannis, en un comunicado.
Yeroyannis recalcó que las restricciones aún en vigor en toda Europa han tenido un gran impacto en los resultados del primer trimestre de 2021 y que espera una recuperación gradual a partir del segundo trimestre.
El volumen de negocio de la compañía alcanzó los 415,1 millones de euros, lo que supone una caída del 68,3 % respecto al año anterior.
Contó con 5.177.000 pasajeros, una reducción del 68,3 % respecto a 2019, y se efectuaron 54.404 vuelos, una caída del 53 % en comparación con los vuelos que despegaron el año anterior.
El pasado noviembre, el Gobierno griego decidió inyectar a Aegean 120 millones de euros. Según el Ejecutivo, las ayudas al sector de las aerolíneas en la Unión Europea alcanzaron los 32.000 millones de euros (37.873,2 millones de dólares).
La contribución de Aegean Air, miembro de la alianza aérea Star Alliance desde 2010, a la economía helena alcanza normalmente los 400 millones de euros al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario