lunes, 12 de abril de 2021

Rosengren, de la Fed, llama a resolver las fragilidades financieras


BOSTON.- El presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, dijo que una recuperación más larga de lo esperado presenta el riesgo de acumular desequilibrios en algunos rincones frágiles del sistema financiero que claramente necesitan una reforma.

“Creo que el retorno de la economía a los niveles previos a la pandemia probablemente tomará más tiempo de lo que muchos pronosticadores privados esperan”, dijo Rosengren el lunes en el texto de sus comentarios a la Newton-Needham Chamber. Agregó que tomará un par de años elevar las tasas de participación en la fuerza laboral y volver a absorber a los trabajadores en el mercado laboral.

Los banqueros centrales de Estados Unidos pronosticaron en su reunión de marzo que mantendrán su tasa de interés de referencia cerca de cero hasta al menos 2023, incluso si la tasa de desempleo cae a 4,5% a fines de este año, desde un 6% el mes pasado. Rosengren es miembro votante del Comité Federal de Mercado Abierto.

Rosengren citó tres riesgos de estabilidad financiera que podrían presentarse junto con la fuerte recuperación. Dijo que los fondos mutuos del mercado monetario, los fondos de bonos corporativos y la compensación y liquidación del Tesoro son áreas que los reguladores deberían evaluar cuidadosamente.

Los fondos del mercado monetario exentos de impuestos y prime “no deberían necesitar préstamos de emergencia como lo hicieron en la crisis financiera que comenzó en 2007, y más recientemente al inicio de la pandemia”, dijo Rosengren. Sugirió que se conviertan en fondos de valores del Gobierno.

Rosengren también dijo que los fondos de bonos corporativos podrían ajustar sus precios de rescate para reflejar mejor la liquidez de sus valores, y recomendó los méritos de desplegar las reservas de capital anticíclicas para el sistema bancario. Dijo que un mecanismo central de compensación para el mercado de bonos del Tesoro podría aliviar cierta presión sobre los balances de los operadores y ayudar a reforzar la liquidez.

En otro orden de cosas, dijo que la economía estadounidense podría experimentar un importante repunte este año gracias a la política monetaria y fiscal que se está aplicando, pero el mercado laboral tiene mucho margen de mejora.

"Con una holgura del mercado laboral significativa, y la inflación todavía por debajo del objetivo del 2% de la Reserva Federal, mi perspectiva es que la actual postura altamente expansiva de la política monetaria es apropiada", dijo Rosengren en declaraciones preparadas para un debate virtual con líderes empresariales.

También será importante que las vacunas contra el coronavirus eviten con éxito la propagación de nuevas variantes de la enfermedad, señaló.

"Suponiendo que las variantes no se conviertan en algo especialmente problemático, deberíamos ver una recuperación post-recesión inusualmente fuerte", destacó.

Bajo un nuevo marco adoptado el año pasado, los funcionarios de la Fed serán pacientes y dejarán las tasas de interés cerca de cero hasta que la inflación se materialice y no subirán los tipos en previsión de una mayor inflación cuando la tasa de desempleo sea baja, dijo Rosengren.

Mientras se centran en la recuperación, los responsables de la política monetaria también deben tener cuidado con los riesgos que acechan a los mercados financieros, dijo Rosengren. Por ejemplo, algunos fondos de los mercados monetarios tuvieron problemas de liquidez el año pasado después de que ciertos inversores retiraran su dinero rápidamente, remarcó.

Las soluciones podrían pasar por exigir a algunos fondos que inviertan más en deuda con respaldo gubernamental. También podría ayudar el desarrollo de un sistema de compra y venta de valores del Tesoro que no dependa tanto de los agentes de bolsa, que pueden sufrir tensiones cuando se venden grandes volúmenes de bonos.

"Durante la recuperación económica, los responsables de la política monetaria deberían ser diligentes a la hora de eliminar estos riesgos para la estabilidad financiera", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario