TRÍPOLI.- Los puertos del este de Libia controlados por el comandante Khalifa 
Haftar, que intenta apoderarse de la capital Trípoli, están cerrando las
 exportaciones de petróleo, reduciendo la producción nacional de crudo a
 más de la mitad y aumentando las tensiones antes de la cumbre en 
Alemania para abordar el conflicto del país. 
El movimiento 
drástico se produjo en un momento en que Alemania y las Naciones Unidas 
buscan persuadir a Haftar y a sus partidarios extranjeros en la cumbre 
de Berlín, a ser celebrada el domingo, de que detengan su campaña 
militar de nueve meses para tomar Trípoli, sede del gobierno reconocido 
internacionalmente. 
Miembros de las tribus de las áreas 
controladas por la facción del Ejército Nacional de Libia (LNA, por sus 
siglas en inglés) de Haftar asaltaron el viernes el puerto de 
exportación de petróleo del este de Zueitina y anunciaron el cierre de 
todos los terminales bajo el control del LNA. 
El portavoz del 
LNA, Ahmed Mismari, dijo más tarde a los periodistas que el “pueblo 
libio” había cerrado los puertos petroleros. 
Se calcula que la producción de petróleo de Libia era de 1,3 millones de barriles diarios antes de los cierres. 
Las tribus aliadas de Haftar acusaron anteriormente al gobierno de 
Trípoli de utilizar los ingresos del petróleo para pagar a los 
combatientes extranjeros, en referencia a la decisión de Turquía de 
enviar soldados y combatientes de la guerra civil de Siria para ayudar 
al Gobierno de Trípoli a defenderse de la campaña del LNA. 
La 
medida turca ha socavado los recientes logros del LNA en el frente de 
Trípoli, alcanzados gracias al apoyo de mercenarios rusos y de aviones 
teledirigidos de los Emiratos Árabes Unidos, poniendo la campaña en un 
punto muerto. 
El cierre de los puertos marca un revés para la cumbre de Berlín del 
domingo, en la que se espera la participación de Haftar, que respalda un
 gobierno paralelo en el este, y el primer ministro de Trípoli, Fayez 
al-Serraj, así como sus anotadores extranjeros y las potencias 
occidentales. 
La cumbre de un día de duración es la última de una
 serie de cumbres y negociaciones fallidas para estabilizar a Libia, que
 se encuentra en el caos desde el derrocamiento de Muammar Gaddafi en 
2011. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario