LONDRES.- El primer ministro, Boris Johnson, se mantiene fiel a su plan para el
 Brexit y no intentará retrasar la salida de Reino Unido de la UE en la 
cumbre que se celebrará el próximo mes, dijeron el domingo dos de sus 
ministros tras la dimisión producida en su Gobierno. 
Después de 
la inesperada dimisión el sábado de la ministra de Trabajo y Pensiones, 
Amber Rudd, por discrepancias con la política del Brexit de Johnson, dos
 ministros dijeron que Johnson estaba decidido a “seguir con el plan” de
 abandonar la Unión Europea el 31 de octubre, con o sin acuerdo. 
La determinación de Johnson de abandonar la UE en esa fecha límite se
 ha visto muy afectada por los acontecimientos de los últimos días, que 
han provocado criticas que lo consideran un tirano y han profundizado en
 la incertidumbre sobre cómo se llevará a cabo el resultado del 
referéndum de 2016 de abandonar la UE. 
Johnson ha perdido su 
mayoría conservadora en el Parlamento, ha expulsado a los 21 diputados 
“rebeldes” del partido y no ha logrado que se convoquen nuevas 
elecciones. Además, su propio hermano renunció, argumentando que estaba 
dividido entre la lealtad familiar y el interés nacional. 
La
 dimisión del sábado de Amber Rudd como ministra de Trabajo y Pensiones,
 causada por lo que ella describió como el énfasis desproporcionado del 
Gobierno en prepararse para un Brexit sin acuerdo, ha acentuado el 
sentimiento de crisis. 
El domingo, Rudd negó que estuviera 
acusando al Gobierno de mentir sobre sus esfuerzos por negociar el 
acuerdo sobre el Brexit y dijo que sólo estaba denunciando lo que había 
visto. 
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Dominic 
Raab, negó esta idea, describiendo las “intensas negociaciones” en curso
 con Bruselas, y enfatizó que el Gobierno de Johnson no se vería 
desviado de lo que algunos describen como una estrategia dura sobre el 
Brexit. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario