TEGUCIGALPA.- La deuda pública de Honduras alcanzó 
los 9.008,7 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que 
supone un incremento de 456,5 millones de dólares (5,3 %) respecto al 
mismo período de 2018, según un informe publicado este sábado por el 
Banco Central del país centroamericano (BCH).
En 
términos absolutos, la deuda hondureña aumentó en 5,3 % respecto a los 
8.552,2 millones del primer trimestre de 2018, indicó un informe del 
Banco Central.
Agregó que el 81,6 % (7.350,6 millones de dólares) 
corresponde a la deuda externa, que registró un alza de 2,1 % con 
relación al primer trimestre de 2018, cuando sumó 7.200 millones de 
dólares.
El documento detalla además que el 92,1 % del total de la deuda se contrató a mediano y largo plazo, y el 7,9 % a corto plazo.
El
 60,7 % (4.464,5 millones de dólares) de la deuda externa se contrató 
con organismos multilaterales, 25,6 % (1.883,6 millones) con 
instituciones financieras y proveedores, y el 13,7 % (1.002,5 millones 
de dólares) con bilaterales, añadió.
Honduras recibió 
en el primer trimestre desembolsos por 36,4 millones de dólares de 
organismos multilaterales, señala el informe del BCH.
El país adquirió en el periodo de referencia un nuevo endeudamiento por 69 millones de dólares con acreedores multilaterales.
El
 94,8 % (6.965,4 millones de dólares) de la deuda pública la contrajo el
 Gobierno Central, el 3,9 % (290,5 millones) las empresas públicas no 
financieras, 0,9 % (64,8 millones) la autoridad monetaria y el 0,4 % 
(29,9 millones) las instituciones públicas financieras, señaló el Banco 
Central.
El informe señala que el 82,9 % (6.099,3 
millones de dólares) del total de la deuda se contrató en dólares, el 
11,8 % (873,7 millones de dólares) en derechos especiales de giro, 3,6 %
 (266,2 millones) en euros y el 1,5 % (111,4 millones) en otras monedas.
La
 deuda privada al primer trimestre ascendió a 1.658,1 millones de 
dólares, lo que supone un alza del 22,6 % con relación a los primeros 
tres meses de 2018, cuando alcanzó 1.352,2 millones de dólares.
El
 servicio de la deuda pública entre enero y marzo alcanzó los 432 
millones de dólares, de los cuales 362,7 millones fueron para el pago de
 capital y 69,3 millones a intereses y comisiones, indicó el organismo 
hondureño.

No hay comentarios:
Publicar un comentario