GIBRALTAR.- El
 Gobierno de Gibraltar ha garantizado que la legislación comunitaria en 
materia de protección laboral se mantendría en vigor en el caso de que 
Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) sin haber alcanzado un 
acuerdo, lo que dará "certidumbre" respecto a los derechos de los 
trabajadores.
En
 un comunicado difundido este sábado, el Gobierno gibraltareño informa 
de sus planes para "continuar las protecciones laborales" en el caso de 
que el Reino Unido y Gibraltar abandonen la UE sin haber alcanzado un 
acuerdo.
"El
 Gobierno cree firmemente en la importancia de mantener una sólida 
protección laboral", recalca la nota, que recuerda que hay más de 14.000
 personas de todos los Estados miembros de la Unión Europea y también de
 otros países que trabajan en el Peñón, de las que 9.158 son españolas 
(la mayoría andaluzas).
Ello representa casi el 50 % del mercado laboral de Gibraltar, detalla el comunicado.
Los
 derechos de estos trabajadores en caso de un 'brexit' sin acuerdo 
incluyen las provisiones relativas a vacaciones anuales, vacaciones 
pagadas y tiempos de descanso; los permisos familiares (incluidas las 
bajas de maternidad y permisos parentales); ciertos requisitos 
destinados a proteger la salud y seguridad de los trabajadores, así como
 protección ante discriminación y acoso.
También
 los derechos regulados en las normativas sobre Transferencia de 
Empresas, que protegen a los trabajadores en aquellas situaciones en las
 que se produce una transferencia de negocio o de contratos, así como en
 procedimientos de insolvencia, según la Ley del Empleo y la Regulación 
sobre el Empleo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario