NUEVA YORK.- Wall
 Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su 
principal indicador, subió un leve 0,03 % tras una jornada de optimismo 
por la posible extensión de las conversaciones comerciales entre EEUU y 
China más allá del 1 de marzo.
Según
 datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones 
sumó 8,07 puntos, hasta 25.891,32 enteros, mientras que el índice 
S&P 500 ascendió un 0,15 % o 4,16 unidades, hasta 2.779,76.
El
 índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales 
empresas tecnológicas, repuntó un 0,19 % o 14,36 enteros, hasta los 
7.486.77.
Por sectores, solo dos de los once cotizados cerraron con caídas, el sanitario (-0,25 %) y el de industriales (-0,07 %).
Las
 ganancias sectoriales las lideró el de materiales, con un avance del 
0,58 %, seguido del de empresas de servicios públicos (0,54 %), bienes 
de consumo esenciales (0,50 %) y no esenciales (0,47 %).
Wall
 Street empezó hoy la semana -ayer fue festivo en EE.UU.- con una leve 
alza motivada por el optimismo en cuanto a las negociaciones comerciales
 con China, ya que el presidente Donald Trump aseguró que el 1 de marzo,
 cuadno vence la tregua comercial con el país asiático, no es "una fecha
 mágica".
Si
 bien se trata del día que ambas potencias establecieron para alcanzar 
un acuerdo comercial, antes de subir los aranceles a los productos de 
cada uno de ellos, Trump dejó caer que estaría dispuesto a alargar el 
plazo de distensión.
El
 domingo, día en que no operaron los mercados, el dirigente aseguró a 
través de Twitter que las conversaciones con China de cara a un tratado 
comercial avanzan con "grandes progresos" en "diferentes frentes".
Por
 otro lado, el parqué neoyorquino reaccionó positivamente ante los 
resultados del último trimestre de Walmart, la multinacional minorista 
que obtuvo ventas por encima de lo esperado, lo cual se tradujo en el 
mayor alza de las 30 firmas cotizadas en el Dow Jones, con un 2,24 %.
Al
 gigante del comercio al pormenor le siguieron Procter&Gamble (1,53 
%), Walgreens Boots Alliance (1,36 %) y Disney (0,81 %).
Al
 otro lado, las mayores caídas las experimentó Nike, que cedió un 0,94 
%, seguido de cerca por Coca-Cola (-0,93) y American Express (-0,80).
En
 otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta los 56,09 dólares el 
barril y, al cierre de Wall Street, el oro repuntaba hasta 1.344 dólares
 la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años bajaba hasta 
el 2,638 % y el dólar cedía ante el euro, con un cambio de 1,134.

No hay comentarios:
Publicar un comentario