LA HABANA.- Cuba ha recibido 493.169 visitas de 
cubanoamericanos en lo que va de 2018, una "cifra récord" frente a los 
407.633 del año anterior, informó hoy el canciller del país caribeño, 
Bruno Rodríguez.
 En total se registraron este año 
unos 567.553 viajes de cubanos residentes en el exterior, lo que 
representa un incremento aproximado del 20 % en relación al 2017, cuando
 llegaron 480.324 emigrados.
 Este aumento "evidencia (la) continuidad de la política 
de fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el 
exterior", aseguró el ministro de Exteriores en su cuenta oficial de 
Twitter.
 Más de 2,4 millones de cubanos residen fuera
 de la isla, la gran mayoría (84 %) en Estados Unidos y Canadá, y el 
resto en Europa (10 %) y Latinoamérica (5 %), entre otras regiones, de 
acuerdo a las últimas cifras oficiales disponibles, publicadas en 
octubre de 2017.
 En EE.UU., el principal destino de 
la migración cubana, viven más de 1,1 millones de personas, de ellas más
 de un millón nacidas en la isla, indican datos de la Dirección de 
Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) de la
 Cancillería cubana.
 Sin embargo, las cifras del 
censo de los Estados Unidos aseguran que en 2013 vivían en ese 
territorio más de dos millones de cubanoamericanos, números que incluyen
 también a los hijos de emigrantes.
 En enero pasado, 
la prensa oficial cubana informó de que 819.749 cubanos residentes en la
 isla viajaron al exterior, muchos de ellos por primera vez, en los 
cinco años desde la entrada en vigor de la reforma migratoria de 2013, 
que entre otras cosas eliminó el permiso de salida que restringía la 
posibilidad de visitar el extranjero.
 De ellos, el 11 % estableció su residencia permanente en otro país y pasó a tener estatus de emigrado.
 En estos cinco años los isleños realizaron 2,65 millones de viajes al 
exterior, de los que más de 890.000 tuvieron como destino Estados 
Unidos.
 Entre los estadounidenses, expatriados 
cubanos y turistas de otras nacionalidades que vuelan desde Estados 
Unidos, suman más de 1,6 millones de visitantes registrados hasta la 
primera quincena de diciembre, según datos difundidos este diciembre por
 el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur).
 La isla 
ha recibido 605.416 visitantes estadounidenses en lo que va de año, la 
mayoría a bordo de cruceros, una modalidad en auge debido a las nuevas 
restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, cuyos 
ciudadanos no pueden viajar como turistas a Cuba ni alojarse en una 
larga lista de hoteles vinculados al sector militar.
 
La nueva administración del presidente Donald Trump también suspendió 
los servicios consulares y la expedición de visas a cubanos tras el 
retiro del 60 % del personal de la embajada de EE.UU. en Cuba debido a 
los misteriosos incidentes de salud sufridos por diplomáticos 
estadounidenses en la isla.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario