SANTIAGO.- Para las empresas españolas, Chile siendo un lugar seguro 
para hacer negocios, destacó anoche el presidente de 
la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile, Jose María Castillero.
"Mucho
 se habla de un escenario de incertidumbre desde distintos sectores, y 
aunque la economía mundial no está en su mejor momento, tenemos la firme
 convicción de que el escenario del próximo año va a ser mejor", aseguró
 el dirigente empresarial durante la cena anual de la entidad.
Castillero
 recordó que "hoy en día existen alrededor de 700 empresas españolas en 
Chile", lo que sitúa al país austral como destino preferente de las 
inversiones del europeo, toda vez que Chile concentra el 29 % de las 
inversiones realizadas por España en América, por delante incluso de 
Brasil (25 %) y México (23).
Además, la fuerza laboral que 
conforman las veinte empresas que integran el directorio de la Cámara 
alcanza los 45.000 puestos de trabajo.
"Las razones por las cuales
 hay que seguir invirtiendo en Chile es que sigue siendo la economía 
emergente con mejor valoración de América Latina", explicó el presidente
 de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile (Camacoes).
"Es
 cierto que a veces la coyuntura puede hacernos dudar y ver el escenario
 con menos optimismo, pero para las empresas españolas, Chile siendo un 
lugar seguro para hacer negocios", enfatizó.
Sólo el año pasado, 
Chile recibió 20.000 millones de dólares ( 18.424 millones de euros) en 
inversión extranjera, lo que está por encima del promedio de los últimos
 diez años, que se situó en torno a los 14.000 millones de dólares 
(12.897 millones de euros).
Además, entre 2009 y 2014, ingresaron 
en el país 121.000 millones de dólares ( 111.469 millones de euros) en 
concepto de inversión extranjera, siendo los principales socios Estados 
Unidos y España.
"Estos indicadores permiten asegurar que Chile 
sigue consolidándose como la economía más competitiva de América Latina y
 continuará por ese camino de crecimiento económico y apertura 
comercial", afirmó José María Castillero.
"Independientemente de 
los gobiernos en ambos países, las empresas españolas van a seguir 
trabajando a ambos lados del Atlántico, creando riqueza y puestos de 
trabajo", aseguró Castillero, quien agradeció "la grandeza de un país 
que ha abierto sus puertas y ha permitido materializar los sueños" de 
los emprendedores.
En la cena anual de la Cámara Oficial Española 
de Comercio de Chile, que convocó a unas 300 personas, fueron premiados 
el presidente de la eléctrica Elecnor, Fernando Azaola, y el fundador de
 la multinacional chilena Crystal Lagoons, Fernando Fischmann, como 
empresarios destacados de España y Chile, respectivamente.
El 
galardón de esta institución, fundada hace 96 años y que actualmente 
cuenta unos 300 socios, reconoce cada año la labor de un empresario 
español y de otro chileno.
Azaola, quien viajó desde España para 
recibir este reconocimiento, es también presidente de la sociedad 
Atersa, dedicada a la energía solar fotovoltaica, y de la Fundación 
Elecnor.
Elecnor tiene oficinas en España y en otros 25 países.
Fernando
 Fischmann, en tanto, es el presidente y fundador de Crystal Lagoons, 
una empresa especializada en la construcción de lagunas artificiales con
 proyectos en 60 países.
Bioquímico de formación, Fischmann ha 
desarrollado y patentado diversas tecnologías de purificación de agua 
con un uso mínimo de químicos y energía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario