BERLÍN.- Los salarios reales 
subieron un 1,8 por ciento en el tercer trimestre frente al mismo 
periodo de 2013, su mayor subida en más de tres años y un apoyo 
potencial para el consumo privado sobre el que el Gobierno deposita sus 
esperanzas para impulsar el crecimiento.
Los datos de la Oficina Federal de Estadística 
mostraron el lunes que un trabajador a tiempo completo en Alemania 
ganaba de media 3.541 euros al mes antes de impuestos, excluyendo pagos 
especiales, en el periodo de julio a septiembre. Los empleados en 
sectores de banca, seguros, información, comunicación y suministro de 
energía se embolsaban los mayores salarios de media.
Los salarios nominales subieron un 2,6 por ciento en el
 tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior -
 lo que supone una subida más pronunciada que los precios al consumidor,
 que crecieron un 0,8 por ciento en el mismo periodo.
La baja tasa de inflación, mucho más débil que en la 
media de los últimos trimestres, fue el principal motivo para la subida 
de los salarios, dijo la agencia.
Se prevé que el consumo privado sea un elemento clave 
en el crecimiento este año ya que las estimaciones de exportaciones, que
 tradicionalmente han impulsado la mayor economía europea, son débiles.
Unos salarios más altos en Alemania también podrían 
ayudar a otros países de la zona euro en problemas eliminando la ventaja
 competitiva de Alemania sobre otros miembros de la moneda única.

No hay comentarios:
Publicar un comentario