NUEVA YORK.-  El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia 
de Wall Street, cerró hoy con un avance del 0,58 % hasta terminar por 
encima de la barrera de los 15.000 puntos por primera vez en su 
historia.
Este índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas 
de EEUU, sumó 87,31 puntos para terminar en las 15.056,2 unidades, de 
modo que conquistó ese simbólico nivel por primera vez desde su creación
 hace 117 años.
También firmó un nuevo récord el selectivo S&P 500, que subió el 
0,52 % (8,46 puntos) hasta situarse en las 1.625,96 unidades, mientras 
que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un moderado 0,11 % (3,66
 puntos) hasta los 3.396,63 enteros.
Wall Street emuló así la tendencia de las bolsas mundiales, como la 
de Tokio, que alcanzó niveles desconocidos desde la quiebra de Lehman 
Brothers, o la de Fráncfort, que firmó un récord histórico tras 
publicarse un dato mejor de lo previsto sobre el sector manufacturero 
alemán.
La euforia bursátil, en la que también influyó el recorte de los 
tipos de interés anunciado por el Banco de la Reserva de Australia, 
provocó que veintitrés de los treinta componentes del Dow Jones acabasen
 al alza, capitaneados por Caterpillar (2,51 %), el banco JPMorgan (1,99
 %), Verizon (1,67 %) y Walt Disney (1,55 %).
El grupo de entretenimiento registró ese avance un día después de 
anunciar un acuerdo para que Electronic Arts desarrolle videojuegos de 
la popular saga "Star Wars" y a la espera de que publicase sus 
resultados tras el cierre de la sesión.
El lado contrario de la tabla lo lideraron las tecnológicas Cisco 
(-2,07 %) y Microsoft (-1,3 %), esta última después de anunciar que 
actualizará el Windows 8 este año para arreglar los problemas que ha 
presentado ese sistema operativo.
Fuera de ese índice destacaron las subidas de la operadora de 
televisión por satélite DirecTV (6,88 %) y la cadena de tiendas de 
complementos Fossil (9,01 %) tras presentar unos resultados mejores de 
lo previsto, mientras que la cadena de material para oficina Office Max 
no corrió la misma suerte al caer el 1,87 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 95,62 dólares por 
barril, el oro descendió a 1.448,8 dólares la onza, el dólar bajaba 
frente al euro (que se cambiaba por 1,3080 dólares) y la rentabilidad de
 la deuda estadounidense a diez años subía al 1,77 %.

No hay comentarios:
Publicar un comentario