BERLÍN.- El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang 
Schäuble, ha garantizado que los depósitos en los bancos de la eurozona 
están a salvo y que la situación de Chipre es "un caso especial" que en 
modo alguno servirá de plantilla para abordar problemas similares en 
otros países. 
   El ministro se distanció así de las declaraciones formuladas por 
el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien declaró el lunes
 de que la fórmula impuesta en Chipre para aplicar un gravamen sobre los
 depósitos bancarios podría aplicarse en próximas crisis. 
  "Chipre es, y seguirá siendo, un caso especial. Las cuentas de 
ahorro en Europa están a salvo", declaró el ministro al diario alemán 
'Bild' en una entrevista en la que explicó que la medida se ha tomado 
porque los dos principales bancos de Chipre ya no son solventes y, por 
lo tanto, carecen del dinero necesario para garantizar los ahorros de 
sus clientes.
   "Y por eso los otros países de la eurozona han tenido que 
intervenir. Los miembros del Eurogrupo hemos decidido que los acreedores
 asuman parte de los costes del rescate. En otras palabras: aquellos que
 ayudaron a crear esta crisis", declaró.
   El ministro se mostró convencido de que Chipre será capaz de 
devolver completamente la ayuda, aunque su economía "tendrá que 
atravesar un largo y doloroso periodo de ajustes" que, una vez 
terminado, proporcionará una "sólida base económica que permitirá 
devolver el préstamo". 
   Finalmente, Schäuble manifestó que la gestión de la crisis de 
Chipre demuestra a su juicio que la moneda única europea se encuentra en
 su momento más fuerte desde 2010. "La turbulencia de Chipre no ha 
tenido impacto alguno en otros países del sur de Europa", declaró en 
alusión a Grecia, Italia, Portugal y España. "Los mercados financieros 
han visto que ahora estamos mejor preparados. Hemos conseguido cosas", 
opinó. 
    "Lo importante es que somos lo suficientemente fuertes como para 
mantener a todos a bordo del euro. Y creo que un día leeremos en los 
libros de historia que esta crisis consiguió que Europa se uniera aún 
más. Es una era muy afortunada para el continente", concluyó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario