NUEVA YORK.-  La Cámara de Comercio de Estados Unidos, 
principal patronal, y la Federación Americana del Trabajo-Congreso de 
Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), la 
federación sindical con más implantación en el país, han alcanzado un 
acuerdo para la puesta en marcha de un programa para trabajadores 
extranjeros, uno de los puntos clave para la reforma de la política de 
inmigración que pretende sacar adelante el presidente, Barack Obama.
   El presidente de la Cámara, Tom Donohue, y el presidente de la 
AFL-CIO, Richard Trumka, alcanzaron este acuerdo en una conversación 
telefónica mantenida el viernes por la noche en la que contaron con la 
mediación del senador demócrata Chuck Schumer, según han informado 
fuentes conocedoras del acuerdo en declaraciones a 'The New York Times' 
bajo condición de anonimato.
   Este punto era uno de los de más difíciles de los que tenía que 
tratar la comisión senatorial bipartidista conocida como la Banda de los
 Ocho en la que se aspira a lograr un acuerdo para regularizar a los 11 
millones de inmigrantes ilegales que actualmente se calcula que viven en
 el país. Estos inmigrantes, la gran mayoría de origen latinoamericano, 
podrían acceder finalmente a la ciudadanía estadounidense.
   Los sindicatos hasta ahora habían rechazado un programa para 
tarbajadores extranjeros para evitar la creación de un contingente de 
trabajadores con menos derechos, por lo que demandaban directamente su 
acceso a la ciudadanía.
   El acuerdo alcanzado, de aplicación a los trabajadores poco 
cualificados, establece unos mínimos de sueldo similares a los de los 
trabajadores estadounidenses y fija las categorías laborales a los que 
será de aplicación. En general se utilizará en restauración y otros 
servicios, además de en la construcción, aunque determinados trabajos 
más cualificados como gruista o electricista quedarán excluidos.
   El programa otorgará en un principio 20.000 visados anuales, pero 
esta cifra podría incrementarse hasta los 200.000 visados de trabajo 
anuales, lejos de los 400.000 visados a los que aspiraban los grupos 
empresariales.
   Schumer, miembro de la Banda de los Ocho, ha informado ya al jefe 
de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, y el acuerdo podría 
formalizarse este mismo fin de semana, lo que abriría la puerta a su 
tramitación parlamentaria en las próximas semanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario