BRUSELAS.- El ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, prepara esta semana su probable elección como nuevo presidente del Eurogrupo, en sustitución de Jean-Claude Juncker, con una gira por algunas de las principales capitales europeas como Bruselas, París y Roma.
   La elección del sustituto de Juncker tendrá lugar en la reunión de
 ministros de Economía de la eurozona del próximo 21 de enero y 
Dijsselbloem tiene "muchas posibilidades" de ser el escogido, según han informado fuentes europeas.
   Juncker confirmó el pasado diciembre su decisión de abandonar la presidencia del Eurogrupo
 -cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2005- a principios de año y 
pidió a sus colegas que le buscaran sustituto. La candidatura del 
ministro de Finanzas holandés empezó a circular durante la cumbre de 
líderes europeos del 13 y 14 de diciembre.
   Dijsselbloem se reunió el lunes en Bruselas con el 
presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y con los ministros 
de Finanzas de Bélgica, Steven Vanackere, y de Luxemburgo, Luc Frieden. 
   Este martes tenía previsto entrevistarse en Roma con su homólogo 
italiano, Vittorio Grilli, mientras que el miércoles verá en París a 
Pierre Moscovici. El ministro de Finanzas holandés ha dicho ya 
públicamente que si le piden presidir el Eurogrupo lo considerará seriamente.
   Dijsselbloem, de 47 años, ocupa la cartera de Finanzas en Holanda 
sólo desde noviembre como parte de la nueva coalición entre 
democristianos y socialistas que sustenta el Gobierno de Mark Rutte.
   Su candidatura conviene a Alemania, ya que representa a un país 
con calificación crediticia 'triple A' que tradicionalmente se ha aliado
 con los postulados de Berlín en defensa de la austeridad y en contra de
 cualquier mutualización de la deuda.
   Al mismo tiempo, Dijsselbloem representa al Partido Laborista 
holandés en el Gobierno de coalición, lo que podría hacerlo aceptable 
para el presidente socialista francés, François Hollande.
   Tras la elección de Hollande en mayo se especuló sobre la 
posibilidad de que Moscovici y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang 
Schäuble, se turnaran dos años cada uno al frente del Eurogrupo. Pero la falta de acuerdo obligó a prorrogar temporalmente el mandato de Juncker.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario