LONDRES.-  El ministro de Finanzas de Reino Unido, 
George Osborne, ha achacado la "muerte" de la recuperación económica 
británica a la crisis de la eurozona, un día después de que el Eurogrupo
 aceptara conceder a España una ayuda al sistema financiero.
   En un artículo publicado en la edición dominical del diario 
británico 'The Daily Telegraph', Osborne afirma que la recuperación 
económica de Reino Unido "está siendo aniquilada por la crisis desatada 
en la puerta de al lado". En este sentido, enfatiza su acusación a 
aquellos países responsables de la "espiral bajista" que está 
experimentando la eurozona, en referencia a Alemania, y que podría 
contagiarse al resto de las potencias económicas mundiales.
   Uno de las propuestas que esgrime Berlín es la cesión de más 
soberanía en pos de una mayor integración europea. Al respecto, Osborne 
ha reclamado la convocatoria de un referéndum sobre la pertenencia de 
Reino Unido a la Unión Europea (UE) en caso de que haya "una mayor 
cesión de la soberanía". "En estos momentos de cambios en la UE, solo es
 cierto que el pueblo británico tiene voz propia en cualquier asunto 
relativo a cómo deberían ser cualquier relación" diplomática, advierte 
Osborne.
   Por otra parte, Osborne reconoce que la eurozona tratará de formar
 un "frente" en favor de una "unión bancaria", pero insiste en que Reino
 Unido no participará en ese proceso integrador, aunque haya países de 
la UE y que no forman parte de la zona euro que sí la respalden. Es más,
 asevera que las autoridades británicas avanzarán en la creación de unos
 herméticos "vigilantes" que protejan el estatus financiero de Londres.
   "En los próximos meses, cuando los líderes de la zona euro 
impulsen una unión fiscal y bancaria, dudo de que se cuestione que esto 
no supondrá una extensión de las competencias (de Bruselas) en las 
políticas económicas que conciernen directamente a Reino Unido", 
reincide Osborne. Sin embargo, Reino Unido sí coincide con Alemania en 
la implementación de una "integración fiscal", en palabras de Osborne, 
ante lo que, asegura, no va a "interponerse". 
   En el ámbito nacional, Osborne ha desoído las críticas que le 
culpan de que Reino Unido se haya adentrado en una "doble recaída" en la
 recesión económica después de que la Oficina de Responsabilidad 
Presupuestaria vaticinara una tasa de crecimiento del 0,8 por ciento en 
este año y de un dos por ciento para el próximo. 
   Mientras unos le acusan de no hacer lo suficiente para estimular 
la economía, la oposición le reprocha "ir demasiado lejos" en los 
recortes y aprobarlos "demasiado rápido". Si bien reconoce una cierta 
"incertidumbre" económica de cara al futuro, Osborne achaca de nuevo a 
la eurozona el posible empeoramiento de la coyuntura actual.
   "Por esa razón una resolución de la crisis en la zona euro 
contribuiría más que cualquier otra cosa o un estímulo económico", 
defiende el titular de Finanzas británico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario