MADRID.- El PSOE alerta del aumento de la pobreza y de 
los riesgos de exclusión social entre los españoles como consecuencia 
del aumento del paro, y pedirá al Gobierno que extienda la cobertura a 
los desempleados que han agotado sus prestaciones así como mejoras en su
 política de inserción laboral.
   Así consta en su interpelación urgente al Gobierno, que será debatida este miércoles en el Pleno del 
Congreso. Según los socialistas, las solicitudes de prestaciones por 
desempleo se han incrementado entre abril de 2011 y 2012 un 16,9%, y 
actualmente el 26,5% de los parados han solicitado una prestación 
contributiva y el 25,2%, una renta activa de inserción.
   Sin embargo, ante la cifra de 5,6 millones de personas sin empleo y
 la previsión de acabar el año superando los seis millones de parados, 
el PSOE teme que se incremente aún más la pobreza y el riesgo de 
exclusión social, especialmente a la vista de que la tasa de cobertura 
del paro ha caído en un año un 6,4% hasta situarse en el 65,5%.
   Citando el informe del Consejo Económico y Social (CES) del último
 cuatrimestre de 2011, el PSOE alerta de que el 12% de los hogares 
españoles tiene a todos sus miembros en paro, y 336.000 familias 
declararon entonces no contar con ningún ingreso.
   Además, según las previsiones de la Encuesta de Condiciones de 
Vida para 2011, el riesgo de pobreza y exclusión podría alcanzar al 
26,7% de la población, lo que supone más de 10,65 millones de 
ciudadanos. Un fenómeno que contrasta con el "poco avance en las 
políticas para combatir la pobreza y la exclusión", en particular desde 
el punto de vista de la inserción laboral.
   Por eso, el PSOE aprovechará la interpelación al Gobierno para 
pedirle información y mejoras en su política de inserción así como 
extender la cobertura a los desempleados que hayan agotado todas sus 
prestaciones.
   En este sentido, el secretario de Organización del PSOE, Óscar 
López, anunció el pasado lunes que el Grupo Socialista presentará en el 
Congreso una iniciativa para pedir al Gobierno que prorrogue la ayuda a 
los parados de larga duración, que les permite cobrar una ayuda de 400 
euros al mes a cambio de participar en programas de recualificación. El 
actual programa de ayudas termina el 15 de agosto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario